Lo fantástico y la identidad femenina en el ballet Giselle, una relación indirecta con la literatura
Este trabajo analiza la relación existente entre dos disciplinas artísticas -el ballet y la literatura- y, concretamente, entre la obra coreográfica Giselle (1841), de Jean Coralli (1779-1845) y Jules Perrot (1810-1892), y dos obras literarias de Víctor Hugo (1802-1885) y Heinrich Heine (1797-1856)...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Isabel Segura Moreno |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/eb8a0a292fbd4054b5841e379e0ae14a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Lo fantástico en el Ballet Coppélia: una adaptación de «El hombre de arena» de E.T.A. Hoffmann
par: Isabel Segura Moreno, et autres
Publié: (2016) -
LITERATURA FANTÁSTICA Y POESÍA CHILENA. LO FANTÁSTICO POSTMODERNO EN JAIME QUEZADA Y ÓSCAR HAHN
par: Espinaza Solar,Ricardo
Publié: (2017) -
TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y MERCADO EN LO FANTÁSTICO EN LA CULTURA GALLEGA: EL THRILLER XACOBEO
par: Xaquín Núñez Sabarís
Publié: (2018) -
«Otra manera de mirar». Género fantástico y literatura del absurdo: hacia una impugnación del orden de lo real
par: Gerard Torres Rabassa
Publié: (2015) -
Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
par: Carlos Gerardo Zermeño Vargas
Publié: (2015)