Identidades ch’ixi en el borderland: el multilingüismo decolonial en dos obras poéticas de Cecilia Vicuña y de Pilar Rodríguez Aranda
Este artículo propone un análisis comparativo del vídeopoema Ella es frontera/Border She Is (1995-2001) de la poeta mexicana Pilar Rodríguez Aranda, y del poema “Instan” (2002) escrito e interpretado en una performance por la artista chilena Cecilia Vicuña. Estas dos obras experimentales usan el mu...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/eb927d33d8844666a38d2a6478d2056f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo propone un análisis comparativo del vídeopoema Ella es frontera/Border She Is (1995-2001) de la poeta mexicana Pilar Rodríguez Aranda, y del poema “Instan” (2002) escrito e interpretado en una performance por la artista chilena Cecilia Vicuña. Estas dos obras experimentales usan el multilingüismo para explorar la situación fronteriza de las identidades mestizas en el continente americano. Con base en las teorías de la socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui y de la filósofa chicana Gloria Anzaldúa, se realiza un estudio detallado de la hibridez lingüística adoptada por las dos poetas, con el fin de demostrar que sus obras se pueden leer en adecuación con las líneas directrices del feminismo decolonial.
|
---|