De investigador a sujeto político: parámetros científico-metodológicos
La aplicabilidad de las ciencias sociales, así como de la metodología científica en general, conlleva una serie de implicaciones que, aunque conocidas, no siempre son del todo tenidas en cuenta. A través de una experiencia que se podría denominar como "investigación autónoma", se reflexio...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/eba07b30812647f6aa683fc99a3c2486 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La aplicabilidad de las ciencias sociales, así como de la metodología científica en general, conlleva una serie de implicaciones que, aunque conocidas, no siempre son del todo tenidas en cuenta. A través de una experiencia que se podría denominar como "investigación autónoma", se reflexiona sobre cómo el proceso de adquisición y aplicabilidad de la investigación y el conocimiento a unas realidades determinadas se convierte en el inicio de un proceso de cuestionamiento sobre técnicas y prácticas, disciplinas y campos de actuación, metodologías y parámetros científicos. |
---|