Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta

Una encuesta transversal ad hoc se llevó a cabo en veintitrés establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del depto. de Guachipas, Salta, con el objetivo de describir la presencia de enfermedades y prácticas de manejo en sus rodeos. Se recabaron datos del manejo general y sanitario en particul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: V.H SUÁREZ, E.A. BERTONI, A.M. DODERO, F.M. ALMUDEVAR, A.O. SALATIN, A.E. VIÑABAL, R. SALDAÑO, L.H. OLMOS, W.R. PEREYRA, B. BRIHUEGA, H.S. CORTÉZ, V. PARREÑO
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2018
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ebaf3b46aeed4b07903308c94869d0c9
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:ebaf3b46aeed4b07903308c94869d0c9
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:ebaf3b46aeed4b07903308c94869d0c92021-11-11T15:38:46ZPresencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta0325-87181669-2314https://doaj.org/article/ebaf3b46aeed4b07903308c94869d0c92018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458368010https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314Una encuesta transversal ad hoc se llevó a cabo en veintitrés establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del depto. de Guachipas, Salta, con el objetivo de describir la presencia de enfermedades y prácticas de manejo en sus rodeos. Se recabaron datos del manejo general y sanitario en particular. Se procesaron sueros para el diagnóstico de brucelosis por las pruebas tamiz del antígeno bufferado en placa y confirmadas por polarización fluorescente, herpesvirus bovino tipo 1 (BHV-1), Neospora, Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma utilizando ELISA indirecto y para leptospirosis, microaglutinación. Se determinaron los valores de Cu2+, Zn2+, Mg2+ y Ca2+ sérico por espectrofotometría de absorción atómica. En heces, se realizó el recuento de huevos de helmintos por gramo de heces (hpg) y la diferenciación de géneros por coprocultivo. Los ECB muestreados criaban en forma extensiva en promedio 394,2±876,4 vacunos, sin contar los terneros. Según declaraciones de los encuestados, el promedio de la tasa de mortalidad anual fue del 10,2±3,8% y el 70,6% de las EBC dijo tener abortos. Solo el 13,6% de toros fue positivos a Campylobacter fetus y ninguno a Tritrichomonas foetus. En un 77,3% de los ECB se diagnosticó diarrea neonatal y en un ECB rabia paresiante. Las seroprevalencias medias de los ECB positivos a brucelosis, leptospirosis, BHV-1, neosporosis, B. bovis, B. bigemina y anaplasmosis fueron respectivamente de 0%, 76,9%, 86,7%, 90,0%, 100%, 83,3% y 85,7%. En 100% de los ECB manifestaron tener infestaciones con Rhipicephalus microplus hacia el final de verano y otoño y el 55% muertes debido a tristeza bovina. El promedio de los hpg en terneros fue de 289±187, con Cooperia, Haemonchus, Ostertagia y Trichostrongylus como NGI predominantes. En un 36,9% de los ECB se diagnosticó fasciolosis. El 18,2% de las ECB describió la presencia, a la faena, de quistes hidatídicos. Los promedios en los ECB de cobre, zinc, magnesio y calcio séricos fueron respectivamente 0,50±0,1 ppm, 0,64±0,1 ppm, 2,41±0,4 mg/dl y 13,0 ±0,8 mg/dl. Un 70% de los ECB dijo tener casos de dermatitis por cegadera (Heterophyllaea pustulata) y de muertes (63,2%) en animales jóvenes o nuevos por romerillo (Baccharis coridifolia) y en menor medida hediondilla (Cestrum parqui). Un 78,3% de los propietarios declararon tener problemas de pérdidas de terneros por pumas y cóndores. Estos primeros resultados muestran la importancia de llevar a cabo estudios más específicos respecto de la salud de los rodeos para incrementar la producción y el bienestar general de las familias productoras.V.H SUÁREZE.A. BERTONIA.M. DODEROF.M. ALMUDEVARA.O. SALATINA.E. VIÑABALR. SALDAÑOL.H. OLMOSW.R. PEREYRAB. BRIHUEGAH.S. CORTÉZV. PARREÑOInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articleencuestabovinosenfermedadesdepartamento de guachipassaltaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 44, Iss 3, Pp 367-377 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic encuesta
bovinos
enfermedades
departamento de guachipas
salta
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle encuesta
bovinos
enfermedades
departamento de guachipas
salta
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
V.H SUÁREZ
E.A. BERTONI
A.M. DODERO
F.M. ALMUDEVAR
A.O. SALATIN
A.E. VIÑABAL
R. SALDAÑO
L.H. OLMOS
W.R. PEREYRA
B. BRIHUEGA
H.S. CORTÉZ
V. PARREÑO
Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
description Una encuesta transversal ad hoc se llevó a cabo en veintitrés establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del depto. de Guachipas, Salta, con el objetivo de describir la presencia de enfermedades y prácticas de manejo en sus rodeos. Se recabaron datos del manejo general y sanitario en particular. Se procesaron sueros para el diagnóstico de brucelosis por las pruebas tamiz del antígeno bufferado en placa y confirmadas por polarización fluorescente, herpesvirus bovino tipo 1 (BHV-1), Neospora, Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma utilizando ELISA indirecto y para leptospirosis, microaglutinación. Se determinaron los valores de Cu2+, Zn2+, Mg2+ y Ca2+ sérico por espectrofotometría de absorción atómica. En heces, se realizó el recuento de huevos de helmintos por gramo de heces (hpg) y la diferenciación de géneros por coprocultivo. Los ECB muestreados criaban en forma extensiva en promedio 394,2±876,4 vacunos, sin contar los terneros. Según declaraciones de los encuestados, el promedio de la tasa de mortalidad anual fue del 10,2±3,8% y el 70,6% de las EBC dijo tener abortos. Solo el 13,6% de toros fue positivos a Campylobacter fetus y ninguno a Tritrichomonas foetus. En un 77,3% de los ECB se diagnosticó diarrea neonatal y en un ECB rabia paresiante. Las seroprevalencias medias de los ECB positivos a brucelosis, leptospirosis, BHV-1, neosporosis, B. bovis, B. bigemina y anaplasmosis fueron respectivamente de 0%, 76,9%, 86,7%, 90,0%, 100%, 83,3% y 85,7%. En 100% de los ECB manifestaron tener infestaciones con Rhipicephalus microplus hacia el final de verano y otoño y el 55% muertes debido a tristeza bovina. El promedio de los hpg en terneros fue de 289±187, con Cooperia, Haemonchus, Ostertagia y Trichostrongylus como NGI predominantes. En un 36,9% de los ECB se diagnosticó fasciolosis. El 18,2% de las ECB describió la presencia, a la faena, de quistes hidatídicos. Los promedios en los ECB de cobre, zinc, magnesio y calcio séricos fueron respectivamente 0,50±0,1 ppm, 0,64±0,1 ppm, 2,41±0,4 mg/dl y 13,0 ±0,8 mg/dl. Un 70% de los ECB dijo tener casos de dermatitis por cegadera (Heterophyllaea pustulata) y de muertes (63,2%) en animales jóvenes o nuevos por romerillo (Baccharis coridifolia) y en menor medida hediondilla (Cestrum parqui). Un 78,3% de los propietarios declararon tener problemas de pérdidas de terneros por pumas y cóndores. Estos primeros resultados muestran la importancia de llevar a cabo estudios más específicos respecto de la salud de los rodeos para incrementar la producción y el bienestar general de las familias productoras.
format article
author V.H SUÁREZ
E.A. BERTONI
A.M. DODERO
F.M. ALMUDEVAR
A.O. SALATIN
A.E. VIÑABAL
R. SALDAÑO
L.H. OLMOS
W.R. PEREYRA
B. BRIHUEGA
H.S. CORTÉZ
V. PARREÑO
author_facet V.H SUÁREZ
E.A. BERTONI
A.M. DODERO
F.M. ALMUDEVAR
A.O. SALATIN
A.E. VIÑABAL
R. SALDAÑO
L.H. OLMOS
W.R. PEREYRA
B. BRIHUEGA
H.S. CORTÉZ
V. PARREÑO
author_sort V.H SUÁREZ
title Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
title_short Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
title_full Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
title_fullStr Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
title_full_unstemmed Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta
title_sort presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. guachipas, salta
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/ebaf3b46aeed4b07903308c94869d0c9
work_keys_str_mv AT vhsuarez presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT eabertoni presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT amdodero presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT fmalmudevar presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT aosalatin presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT aevinabal presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT rsaldano presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT lholmos presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT wrpereyra presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT bbrihuega presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT hscortez presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
AT vparreno presenciadeenfermedadesenlacriabovinadeldptoguachipassalta
_version_ 1718434705415602176