La Leyenda de la Casa del Infierno. Análisis de una adaptación
Richard Matheson ha sido un escritor popularmente conocido por sus obras de corte fantástico o por sus brillantes incursiones en la ciencia ficción. No obstante, su extensa producción literaria y audiovisual ha transitado todos los géneros, desde el western hasta la comedia, y varios formatos audio...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Iván Gómez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ec218c6fb82a4aa397b8255df9f2fde4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Visiones de la ciencia y la religión en La casa infernal y La leyenda de la mansión del infierno
par: Rubén Sánchez Trigos
Publié: (2014) -
Las formas de lo indecible: Algunas representaciones del Horror Lovecraftiano en las adaptaciones de Alberto Breccia
par: Julio Gutiérrez García-Huidobro
Publié: (2019) -
From Bid Time Return to Somewhere in Time: Matheson as adapter, adaptation as transformation, and the perks of infidelity
par: Ben Kooyman
Publié: (2014) -
Patricia Allmer, Emily Brick y David Huxley (eds.) European Nightmares. Horror Cinema in Europe Since 1945. Columbia University Press/WallFlower. Nueva York, 2012.
par: Rubén Sánchez
Publié: (2014) -
«Todos los monstruos son humanos»: el imaginario cultural y la creación de bestiarios contemporáneos en American Horror Story
par: Patricia Trapero Llobera
Publié: (2015)