Carmen Bernand. Los indígenas y la construcción del Estado-Nación. Argentina y México, 1810-1820: historia y antropología de un enfrentamiento. Buenos Aires: Prometeo, 2015, 370 páginas.
Guardado en:
Autor principal: | Judith Farberman |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/ecdb159dd1264308af1dbfb15ae560da |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fabián Herrero. Federalistas de Buenos Aires, 1810-1820. Sobre los orígenes de la política revolucionaria. Buenos Aires: Universidad Nacional de Lanús, 2009, 292 páginas.
por: Flavia Macías
Publicado: (2012) -
Gabriel Rafart. Tiempo de violencia en la Patagonia. Bandidos, policías y jueces 1890-1940. Buenos Aires, Prometeo, 2008, 233 páginas.
por: Pedro Berardi
Publicado: (2009) -
Pilar Pérez. Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en Patagonia Central, 1878-1941. Buenos Aires: Prometeo, 2016, 460 páginas.
por: Laura Kropff
Publicado: (2018) -
Claudia Salomón Tarquini. Largas noches en La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires: Prometeo, 2010, 196 páginas.
por: Mariano Nagy
Publicado: (2011) -
Daniel Moyano. Desde la empresa. Firmas familiares y estructura empresarial en la industria azucarera tucumana, 1895-1930 . Buenos Aires: Prometeo, 2015, 210 páginas.
por: Ana A. Teruel
Publicado: (2016)