Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios

Este trabajo se realizó con el objetivo de analizar las redes de apoyo de jóvenes universitarios y mostrar que la feminización del cuidado, arraigada en nuestra cultura, induce patrones en la dinámica del apoyo social de esta población. Es un estudio cuantitativo y transversal que se llevó a cabo co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Karla Alejandra Contreras Tinoco, Eduardo Hernández González
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2019
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ee117dd38ac64195929015ead56a5a4a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:ee117dd38ac64195929015ead56a5a4a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:ee117dd38ac64195929015ead56a5a4a2021-11-26T11:19:54ZRedes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios10.5565/rev/redes.7662385-46261579-0185https://doaj.org/article/ee117dd38ac64195929015ead56a5a4a2019-05-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/766https://doaj.org/toc/2385-4626https://doaj.org/toc/1579-0185Este trabajo se realizó con el objetivo de analizar las redes de apoyo de jóvenes universitarios y mostrar que la feminización del cuidado, arraigada en nuestra cultura, induce patrones en la dinámica del apoyo social de esta población. Es un estudio cuantitativo y transversal que se llevó a cabo con jóvenes universitarios, que tenían entre 18 y 30 años de edad y que durante el 2016 se encontraban cursando una carrera en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara. La recogida de la información se efectuó mediante la aplicación de en línea basado en la rejilla de dispersión de dependencias de Kelly. El análisis de concentración -dispersión se desarrolló mediante POSAC (Partial Order Scalogram Analysis)y SPSS. En los resultados se encontró que la madre es la principal provedora de apoyo para el 94% de los participantes. Mientras que otras personas de la red familiar, como los abuelos, ofrecen poco apoyo. Otro de los hallazgos es que los tíos se colocan como fuente de apoyo relevante, aún más que el propio padre, quien tan solo aparece como figura importante para el apoyo instrumental, asociado a requerimientos económicos.Karla Alejandra Contreras TinocoEduardo Hernández GonzálezUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleRedes socialesredes de apoyofeminización del cuidadojóvenes universitariosSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESPTREDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, Vol 30, Iss 1 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic Redes sociales
redes de apoyo
feminización del cuidado
jóvenes universitarios
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle Redes sociales
redes de apoyo
feminización del cuidado
jóvenes universitarios
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Karla Alejandra Contreras Tinoco
Eduardo Hernández González
Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
description Este trabajo se realizó con el objetivo de analizar las redes de apoyo de jóvenes universitarios y mostrar que la feminización del cuidado, arraigada en nuestra cultura, induce patrones en la dinámica del apoyo social de esta población. Es un estudio cuantitativo y transversal que se llevó a cabo con jóvenes universitarios, que tenían entre 18 y 30 años de edad y que durante el 2016 se encontraban cursando una carrera en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara. La recogida de la información se efectuó mediante la aplicación de en línea basado en la rejilla de dispersión de dependencias de Kelly. El análisis de concentración -dispersión se desarrolló mediante POSAC (Partial Order Scalogram Analysis)y SPSS. En los resultados se encontró que la madre es la principal provedora de apoyo para el 94% de los participantes. Mientras que otras personas de la red familiar, como los abuelos, ofrecen poco apoyo. Otro de los hallazgos es que los tíos se colocan como fuente de apoyo relevante, aún más que el propio padre, quien tan solo aparece como figura importante para el apoyo instrumental, asociado a requerimientos económicos.
format article
author Karla Alejandra Contreras Tinoco
Eduardo Hernández González
author_facet Karla Alejandra Contreras Tinoco
Eduardo Hernández González
author_sort Karla Alejandra Contreras Tinoco
title Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
title_short Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
title_full Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
title_fullStr Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
title_sort redes de apoyo familiares y feminización del cuidado de jóvenes estudiantes universitarios
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/ee117dd38ac64195929015ead56a5a4a
work_keys_str_mv AT karlaalejandracontrerastinoco redesdeapoyofamiliaresyfeminizaciondelcuidadodejovenesestudiantesuniversitarios
AT eduardohernandezgonzalez redesdeapoyofamiliaresyfeminizaciondelcuidadodejovenesestudiantesuniversitarios
_version_ 1718409506747056128