Líneas de fuga: transformación y cambio social
La idea central del artículo es que la hipótesis de las líneas de fuga sencillamente orienta el problema general de las resistencias difusas. Se sostiene que abordar la cuestión de cómo cambian y se transforman las sociedades depende de acotar el terreno de la investigación más allá de los fenómenos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Sebastián Alejandro González Montero |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ee5f9cb952714a9e8e2616a9a9c8b084 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La línea esquizo¹: París situación irregular y El Paseo Ahumada de Enrique Lihn²
par: ESPINOZA NAVARRETE,CRISTHIAN B.
Publié: (2005) -
AMALFITANO O LA ROSA ILIMITADA DE LOS VIENTOS: LA NACIÓN IMAGINARIA EN LOS SINSABORES DEL VERDADERO POLICÍA , DE ROBERTO BOLAÑO
par: Said Soto,Samir
Publié: (2017) -
Mandela y la construcción histórica de la noviolencia: Otras formas de hacer y de pensar
par: Martínez Hincapié,Carlos Eduardo
Publié: (2016) -
Racimo, la novela rizoma de Diego Zúñiga
par: Péndola Ramírez,Patricia Angélica, et autres
Publié: (2018) -
La fuga disociativa. A propósito de un caso y una breve revisión bibliográfica
par: Livia de Rezende Borges, et autres
Publié: (2011)