Interacciones en el uso de antiácidos, protectores de la mucosa y antisecretores gástricos

Dada la frecuencia de la asociación de fármacos para el tratamiento de distintas enferme- dades, se hace necesario considerar las situaciones que se derivan de la administración simultánea de medicamentos. Hoy día se reconoce la existencia de una variedad de interacciones farmacológicas que se prese...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Roxana Patricia De las Salas-Martínez, Elizabeth Villarreal-Cantillo
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad del Norte 2013
Sujets:
R
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ee71e9583a0c44b2902b737403dadf92
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Dada la frecuencia de la asociación de fármacos para el tratamiento de distintas enferme- dades, se hace necesario considerar las situaciones que se derivan de la administración simultánea de medicamentos. Hoy día se reconoce la existencia de una variedad de interacciones farmacológicas que se presentan por distintos mecanismos. Por ello es importante que los profesionales de Enferme- ría realicen una monitorización permanente, que permita evaluar los objetivos terapéuticos trazados para prevenir aparición de reacciones adversas a medicamentos y/o toxicidad, así como el fallo terapéutico. En este sentido, el objetivo de esta revisión fue describir las principales interacciones farmacológicas que ocurren con la administración de antiácidos, protectores de la mucosa y antisecretores gástricos, las consecuencias clínicas que se derivan de estas y algunas recomendaciones para el uso de tales medicamentos. El compromiso de Enfermería y de los profesionales de la salud debe orientarse hacia el empoderamiento del conocimiento de esta temática, para enfrentar con responsabilidad la vigilancia de la terapéutica en relación con su seguridad y efectividad, reconociendo que hay muchas interacciones que se desconocen y que ocurrirán en la medida en que aparecen nuevos principios activos. Asimismo, resulta relevante considerar el impacto clínico que origina el uso de los antiácidos, protectores de la mucosa gástrica y antisecretores.