El compromiso cívico y político de los jóvenes y el rol de las nuevas tecnologías en educación: modelos de e-democracia

En las condiciones actuales posmodernas la forma de entender y ejercer la ciudadanía está cambiando. En este panorama actual, reflejado igualmente en los nuevos medios digitales, se pueden distinguir dos modelos de compromiso cívico-político, uno sumiso frente a otro realista, que se corresponden a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Elisa Hernández Merayo
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2011
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ee7c4d91f821489ebd75b3590c10f0b0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En las condiciones actuales posmodernas la forma de entender y ejercer la ciudadanía está cambiando. En este panorama actual, reflejado igualmente en los nuevos medios digitales, se pueden distinguir dos modelos de compromiso cívico-político, uno sumiso frente a otro realista, que se corresponden a dos perspectivas diferentes desde las que entender la ciudadanía: una perspectiva dirigida de e-democracia frente a una postura autónoma de e-democracia. Desde ambas perspectivas, aunque sin consenso sobre el tipo de consecuencias, se entiende que las nuevas tecnologías están ejerciendo una gran influencia sobre la construcción de la ciudadanía, por ello es necesaria una educación crítica y reflexiva sobre el uso cívico y político de los medios digitales que incorpore tanto los modelos de compromiso cívico-políticos emergentes como los tradicionales.