Redes de publicaciones científicas: un análisis de la estructura de coautorías.
Probablemente, uno de los factores que favorecen el análisis de redes científicas a partir del recuento de citas, reside en la relativa facilidad del acceso a datos que permiten los diferentes "Citation Index" en sus versiones informatizadas, mientras que la elaboración de otros índices re...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/eeaf824a4f7b4f4ab8eff75061d02b84 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Probablemente, uno de los factores que favorecen el análisis de redes científicas a partir del recuento de citas, reside en la relativa facilidad del acceso a datos que permiten los diferentes "Citation Index" en sus versiones informatizadas, mientras que la elaboración de otros índices requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. En nuestro caso, hemos desarrollado un procedimiento que permite identificar fácilmente la estructura de coautorías en base a las publicaciones conjuntas de los autores. Este procedimiento se ha aplicado a un matemático, un médico oncólogo y un biólogo molecular. En los tres casos se han analizado sus respectivas estructuras de coautorías y se han contrastado los resultados con cada uno de ellos. |
---|