Formar, deformar, transformar. Educación, arte y cultura ciudadana en el centro urbano de la ciudad de Medellín, Colombia

El presente texto tiene como propósito ensayar una reflexión sobre la relación entre las prácticas artísticas contemporáneas y los procesos de formación ciudadana, para el caso asumiendo como contexto el Encuentro Internacional de Artes de Medellín, Colombia, el cual ha desarrollado tres versiones o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pablo Santamaría Alzate, Jhonatan Alexander Arenas Zuluaga
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/eec3baf342ca4e36b252edf048fcdae5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente texto tiene como propósito ensayar una reflexión sobre la relación entre las prácticas artísticas contemporáneas y los procesos de formación ciudadana, para el caso asumiendo como contexto el Encuentro Internacional de Artes de Medellín, Colombia, el cual ha desarrollado tres versiones orientadas a la ejecución de prácticas artísticas contemporáneas en comunidad. Estas líneas se ubican en un marco de reflexión pedagógica que piensa la experiencia estética y la ciudad como dispositivos formadores (Bonafé, J. 2010, 3), considerando para esto el papel que cumplen las distintas actores artísticos y culturales, museos, instituciones académicas, espacios alternativos, centros culturales, además de los artistas mismos, en la configuración de experiencias estéticas que vehiculen prácticas pedagógicas, horizontes de formación con poblaciones específicas y procesos didácticos para configurar sujetos culturales, activos, participativos y transnacionales en las dinámicas de la ciudad de Medellín.