Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México

El Suelo de Conservación (SC) del Distrito Federal es un reservorio de carbono, por lo que es importante contar con datos sobre su capacidad de almacenamiento bajo diferentes tipos de cobertura vegetal. En este trabajo se estimó el contenido de carbono orgánico total en suelos (COS) de áreas con cob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gilberto Vela Correa, Jorge López Blanco, María de Lourdes Rodríguez Gamiño
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2012
Materias:
G
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ef54eb18ff724aae84b6658891395509
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:ef54eb18ff724aae84b6658891395509
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:ef54eb18ff724aae84b66588913955092021-11-11T15:14:34ZNiveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México0188-46112448-7279https://doaj.org/article/ef54eb18ff724aae84b66588913955092012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56923353003https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279El Suelo de Conservación (SC) del Distrito Federal es un reservorio de carbono, por lo que es importante contar con datos sobre su capacidad de almacenamiento bajo diferentes tipos de cobertura vegetal. En este trabajo se estimó el contenido de carbono orgánico total en suelos (COS) de áreas con cobertura de bosque, uso agrícola y en áreas reforestadas. Se delimitaron unidades geomorfogenéticas que sirvieron de base para el muestreo de suelos. En total se estudiaron 50 sitios con muestras de suelo tomadas a una profundidad de 0-30 cm con diferente cobertura vegetal. Se determinó la cantidad de carbono orgánico total en el suelo por hectáreas (COS) a partir de una ecuación que considera la densidad aparente, porosidad y superficie. El mayor contenido de COS se presentó en los suelos de sitios reforestados con Abies religiosa, Pinus spp., y Pinus-Cupressus. Los suelos agrícolas contienen menos de la mitad de COS que los suelos forestales. Los contenidos más altos de COS se localizan en la Sierra de las Cruces y Sierra de Guadalupe, así como en los suelos de los volcanes Pelado, Cuautzin y Tláloc. Las delegaciones cuyos suelos tienen mayor contenido de COS son Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Es necesario evaluar, desde una perspectiva económico-ambiental, los servicios ecosistémicos que ofrece el SC, en este caso como almacén de carbono en el suelo, a fin de que los estímulos económicos sean atractivos para los poseedores de la tierra.Gilberto Vela CorreaJorge López BlancoMaría de Lourdes Rodríguez GamiñoUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticlecambio climáticocarbono orgánico totalsuelo de conservacióncarbono en suelosdistrito federalGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 77, Pp 18-30 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic cambio climático
carbono orgánico total
suelo de conservación
carbono en suelos
distrito federal
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
spellingShingle cambio climático
carbono orgánico total
suelo de conservación
carbono en suelos
distrito federal
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
Gilberto Vela Correa
Jorge López Blanco
María de Lourdes Rodríguez Gamiño
Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
description El Suelo de Conservación (SC) del Distrito Federal es un reservorio de carbono, por lo que es importante contar con datos sobre su capacidad de almacenamiento bajo diferentes tipos de cobertura vegetal. En este trabajo se estimó el contenido de carbono orgánico total en suelos (COS) de áreas con cobertura de bosque, uso agrícola y en áreas reforestadas. Se delimitaron unidades geomorfogenéticas que sirvieron de base para el muestreo de suelos. En total se estudiaron 50 sitios con muestras de suelo tomadas a una profundidad de 0-30 cm con diferente cobertura vegetal. Se determinó la cantidad de carbono orgánico total en el suelo por hectáreas (COS) a partir de una ecuación que considera la densidad aparente, porosidad y superficie. El mayor contenido de COS se presentó en los suelos de sitios reforestados con Abies religiosa, Pinus spp., y Pinus-Cupressus. Los suelos agrícolas contienen menos de la mitad de COS que los suelos forestales. Los contenidos más altos de COS se localizan en la Sierra de las Cruces y Sierra de Guadalupe, así como en los suelos de los volcanes Pelado, Cuautzin y Tláloc. Las delegaciones cuyos suelos tienen mayor contenido de COS son Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Es necesario evaluar, desde una perspectiva económico-ambiental, los servicios ecosistémicos que ofrece el SC, en este caso como almacén de carbono en el suelo, a fin de que los estímulos económicos sean atractivos para los poseedores de la tierra.
format article
author Gilberto Vela Correa
Jorge López Blanco
María de Lourdes Rodríguez Gamiño
author_facet Gilberto Vela Correa
Jorge López Blanco
María de Lourdes Rodríguez Gamiño
author_sort Gilberto Vela Correa
title Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
title_short Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
title_full Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
title_fullStr Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
title_full_unstemmed Niveles de carbono orgánico total en el Suelo de Conservación del Distrito Federal, centro de México
title_sort niveles de carbono orgánico total en el suelo de conservación del distrito federal, centro de méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/ef54eb18ff724aae84b6658891395509
work_keys_str_mv AT gilbertovelacorrea nivelesdecarbonoorganicototalenelsuelodeconservaciondeldistritofederalcentrodemexico
AT jorgelopezblanco nivelesdecarbonoorganicototalenelsuelodeconservaciondeldistritofederalcentrodemexico
AT mariadelourdesrodriguezgamino nivelesdecarbonoorganicototalenelsuelodeconservaciondeldistritofederalcentrodemexico
_version_ 1718436237496287232