¿Qué pasa con la didáctica en la enseñanza del español como segunda lengua?
La creciente integración de los países latinoamericanos con países de otras regiones del mundo, hapromovido intercambios, no sólo económicos, sino también culturales y académicos, estos contactosse desarrollan especialmente en forma lingüística. Por esta razón, el Español se ha convertido en lasegun...
Guardado en:
Autor principal: | HUGO FREDY ROA SALCEDO |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/eff627ae22da487aad61903de89439f8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lingüística, gramática y aprendizaje de lenguas extranjeras
(Investigación en proceso)
por: CÉSAR AUGUSTO ROMERO FARFÁN
Publicado: (2012) -
LA APLICACIÓN DE LA GRAMÁTICA EN EL AULA: RECURSOS DIDÁCTICOS CLÁSICOS Y MODERNOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA
por: BOSQUE,IGNACIO, et al.
Publicado: (2016) -
Gramática de la lengua kawésqar
por: Aguilera E., Oscar E
Publicado: (2001) -
Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
por: DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ, et al.
Publicado: (2010) -
Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
por: ILENE ROJAS GARCÍA
Publicado: (2014)