Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico
Introducción. En Costa Rica, las prácticas de cultivo en culantro coyote convencional, en suelo a campo abierto, hacen ineficiente el uso de los recursos y reducen la calidad, inocuidad y los rendimientos, por lo que una alternativa es el cultivo hidropónico protegido. Objetivo. El objetivo de este...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f022fe773175450984194e0e531849d0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:f022fe773175450984194e0e531849d0 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:f022fe773175450984194e0e531849d02021-11-11T15:12:16ZEfecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico0377-94242215-220210.15517/RAC.V44I2.43090https://doaj.org/article/f022fe773175450984194e0e531849d02020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43666322004https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Introducción. En Costa Rica, las prácticas de cultivo en culantro coyote convencional, en suelo a campo abierto, hacen ineficiente el uso de los recursos y reducen la calidad, inocuidad y los rendimientos, por lo que una alternativa es el cultivo hidropónico protegido. Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos: eficiencia de uso de agua (EUA), evapotranspiración de cultivo (ETc), drenaje, coeficientes de cultivo (Kc) y el rendimiento fresco de culantro coyote hidropónico. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el 2016, en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica. Comprendió 2 etapas de un cultivo, etapa I, en época seca protegido con sarán y etapa II, en época lluviosa protegido con plástico. En ambas etapas hubo 4 tratamientos que combinaron 2 condiciones ambientales, una con protección (CP) y otra sin protección (SP), con 2 niveles de nutrición: alta (NA) y baja concentración de nutrientes (NB). Se utilizó un diseño de 5 bloques al azar con arreglo bifactorial 2 x 2. Resultados. El rendimiento fue similar en CP y SP, sin embargo, una menor ETc en CP incrementó la EUA. La ETc fue similar en ambos niveles de nutrición, no obstante, debido a mayor rendimiento, la EUA en NA fue superior. En etapa I, el drenaje únicamente fue afectado por la nutrición, por lo que fue menor con NB; en etapa II, el drenaje disminuyó apreciablemente con techo plástico (CP). Los Kc no fueron afectados por ambos factores, obtuvieron valores máximos de 1,15 y 1,4 en etapas I y II, repectivamente. Conclusión. El sistema de cultivo hidropónico representa una excelente alternativa al sistema de producción convencional en suelo y campo abierto, ya que incrementó la EUA producto de una apreciable reducción de la ETc bajo protección y un sustancial incremento en los rendimientos con nivel de nutrición alto.Freddy Soto-BravoGustavo Alonso Rodríguez-OcampoUniversidad de Costa Ricaarticlemanejo del riegoevapotranspiraciónvolumen de drenajeeficiencia de uso de aguarendimiento de cultivoAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 44, Iss 2, Pp 63-80 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
manejo del riego evapotranspiración volumen de drenaje eficiencia de uso de agua rendimiento de cultivo Agriculture S Agriculture (General) S1-972 |
spellingShingle |
manejo del riego evapotranspiración volumen de drenaje eficiencia de uso de agua rendimiento de cultivo Agriculture S Agriculture (General) S1-972 Freddy Soto-Bravo Gustavo Alonso Rodríguez-Ocampo Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
description |
Introducción. En Costa Rica, las prácticas de cultivo en culantro coyote convencional, en suelo a campo abierto, hacen ineficiente el uso de los recursos y reducen la calidad, inocuidad y los rendimientos, por lo que una alternativa es el cultivo hidropónico protegido. Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos: eficiencia de uso de agua (EUA), evapotranspiración de cultivo (ETc), drenaje, coeficientes de cultivo (Kc) y el rendimiento fresco de culantro coyote hidropónico. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el 2016, en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica. Comprendió 2 etapas de un cultivo, etapa I, en época seca protegido con sarán y etapa II, en época lluviosa protegido con plástico. En ambas etapas hubo 4 tratamientos que combinaron 2 condiciones ambientales, una con protección (CP) y otra sin protección (SP), con 2 niveles de nutrición: alta (NA) y baja concentración de nutrientes (NB). Se utilizó un diseño de 5 bloques al azar con arreglo bifactorial 2 x 2. Resultados. El rendimiento fue similar en CP y SP, sin embargo, una menor ETc en CP incrementó la EUA. La ETc fue similar en ambos niveles de nutrición, no obstante, debido a mayor rendimiento, la EUA en NA fue superior. En etapa I, el drenaje únicamente fue afectado por la nutrición, por lo que fue menor con NB; en etapa II, el drenaje disminuyó apreciablemente con techo plástico (CP). Los Kc no fueron afectados por ambos factores, obtuvieron valores máximos de 1,15 y 1,4 en etapas I y II, repectivamente. Conclusión. El sistema de cultivo hidropónico representa una excelente alternativa al sistema de producción convencional en suelo y campo abierto, ya que incrementó la EUA producto de una apreciable reducción de la ETc bajo protección y un sustancial incremento en los rendimientos con nivel de nutrición alto. |
format |
article |
author |
Freddy Soto-Bravo Gustavo Alonso Rodríguez-Ocampo |
author_facet |
Freddy Soto-Bravo Gustavo Alonso Rodríguez-Ocampo |
author_sort |
Freddy Soto-Bravo |
title |
Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
title_short |
Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
title_full |
Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
title_fullStr |
Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
title_full_unstemmed |
Efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (Eryngium foetidum) hidropónico |
title_sort |
efecto de la protección y la nutrición sobre parámetros hídricos y el rendimiento de culantro coyote (eryngium foetidum) hidropónico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/f022fe773175450984194e0e531849d0 |
work_keys_str_mv |
AT freddysotobravo efectodelaproteccionylanutricionsobreparametroshidricosyelrendimientodeculantrocoyoteeryngiumfoetidumhidroponico AT gustavoalonsorodriguezocampo efectodelaproteccionylanutricionsobreparametroshidricosyelrendimientodeculantrocoyoteeryngiumfoetidumhidroponico |
_version_ |
1718436710116753408 |