Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
El presente texto señala un conjunto de hechos que indica el proceso en marcha de separación cultural entre los nuevos hombres de letras, los llamados “criollos ilustrados” –aficionados a la historia natural–, y el conjunto de la sociedad: tanto los grupos sociales dominantes defensores de la tra...
Guardado en:
Autor principal: | Renán Silva |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Sevilla
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f0270f54c6c04412ad948ac2313a1bb0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cartografía semiótica para la comprensión de territorios de conflicto
por: Béatriz Nates Cruz, et al.
Publicado: (2006) -
A circulação de práticas e ideias balneárias: a estância termal de Poços de Caldas (MG)
por: Lohanne Fernanda Gonçalves Ferreira, et al.
Publicado: (2019) -
Um papel para os indígenas: esboços do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro impressos em O Guarani
por: Cassiane Souza dos Santos, et al.
Publicado: (2021) -
Del europeísmo hacia el universalismo: Las tesis ilustradas de Giner sobre la integración europea
por: Delia Manzanero
Publicado: (2016) -
El mapa del Centenario o un espectáculo de la modernidad argentina en 1910
por: Carla Lois
Publicado: (2010)