Aplicación de análisis discriminante para evaluar el comportamiento de los indicadores financieros en las empresas del sector carbón en Colombia

En este estudio se presenta la aplicación del análisis discriminante para evaluar el comportamiento de los indicadores financieros en las empresas del sector carbón en Colombia. En la metodología utilizada se calcularon los indicadores financieros, a las 31 empresas que presentaron sus estados finan...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Tomás Fontalvo Herrera, José Morelos Gómez, Efraín de La Hoz Granadillo
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Libre 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f03c8e5e5eef4d14be26ae5edbd0164b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este estudio se presenta la aplicación del análisis discriminante para evaluar el comportamiento de los indicadores financieros en las empresas del sector carbón en Colombia. En la metodología utilizada se calcularon los indicadores financieros, a las 31 empresas que presentaron sus estados financieros. Seguidamente, se utilizó la técnica Multivariable de Análisis Discriminante, para explicar la pertenencia y discriminación de cada grupo de los indicadores de liquidez y rentabilidad evaluados, teniendo como resultado la correlación existente entre las empresas estudiadas y el incremento en los índices de liquidez y rentabilidad de los años 2006, 2008 y 2010. De la función discriminante obtenida y de los estadísticos analizados se puede concluir que el indicador Razón Corriente (RC) no presentó diferencias significativas, lo que no ocurre para los indicadores Prueba Ácida (PA) que mejoró en los tres periodos analizados, Capital Neto (CN), Margen Operacional (MO), Margen Neto (MN) mejoraron en el 2006 y 2008, no evidencian el mismo resultado en el 2008 y 2010, el indicador Margen Bruto (MB) mejoró en los tres periodos y el indicador Utilidad Operacional (UO) se mantuvo del 2006 y 2008 pero mejoró del 2008 y 2010.