Factores individuales, familiares y escolares asociados a la aceptación y el rechazo social en grupos de niños escolarizados entre los 9 y 11 años de edad

Este artículo es un avance del estudio que busca identificar variables individuales, familiares y escolares asociadas con la aceptación y el rechazo en grupos escolares de niños entre 9 y 11 años de edad. Se consideran dos tipos de variables individuales: los déficit y excesos conductuales y las e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Mario Jaramillo, Karen Díaz Ortiz, Laura Andrea Niño, Adriana Lorena Tavera, Alexandra Velandia Ortíz
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad Santo Tomás 2006
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/f089178afef643819e8077e3bf5cf8ef
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo es un avance del estudio que busca identificar variables individuales, familiares y escolares asociadas con la aceptación y el rechazo en grupos escolares de niños entre 9 y 11 años de edad. Se consideran dos tipos de variables individuales: los déficit y excesos conductuales y las estrategias de procesamiento de información social. Como variables familiares se tienen cinco estilos de crianza: autoritario, permisivo, descuidado, sobreprotector y democrático. En el contexto escolar se tienen en cuenta tres estilos pedagógicos: el autoritario, el permisivo y el democrático. También se quiere detectar las percepciones que comparten los niños sobre actitudes que hacen a un compañero merecedor de rechazo o aceptación en su grupo escolar. Para la recolección de los datos se diseñaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas que se aplicarán principalmente a los niños. Los datos obtenidos serán sometidos a análisis estadístico correlacional y en algunos casos, a análisis de contenido.