El día de la Independencia en Colombia. La exclusión de los hechos históricos de la región Caribe. 1821-1919
Se realiza un análisis de la manera como se elabora e impone la fecha del 20 de julio como día de la independencia de Colombia y se indaga por el contexto en que esta imposición se dio. También se presentan las vicisitudes que enfrentó la construcción de esta fecha como referente de la memoria histó...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f0aa6c4adc944758bdfcb6358e84dfd9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se realiza un análisis de la manera como se elabora e impone la fecha del 20 de julio como día de la independencia de Colombia y se indaga por el contexto en que esta imposición se dio. También se presentan las vicisitudes que enfrentó la construcción de esta fecha como referente de la memoria histórica de la independencia colombiana, y la resistencia que surgieron desde otras regiones, como el caribe colombiano, frente a la imposición de una representación que solo promovía los acontecimientos de la región Andina. |
---|