Injustice et cruauté: la corrida constitutionnalisée

Alrededor del mundo, en muchos lugares de tradición hispánica se comenzaron a adoptar prohibiciones legales sobre las corridas de toros por razones éticas (por ejemplo, Cataluña en España (2010), Bogotá y Lima en América del Sur (2012)). Pero el día 21 de septiembre de 2012, en Francia se ha validad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Sabine Brels
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f0b0d0d0b9014742a6e3fd3a07cd2987
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Alrededor del mundo, en muchos lugares de tradición hispánica se comenzaron a adoptar prohibiciones legales sobre las corridas de toros por razones éticas (por ejemplo, Cataluña en España (2010), Bogotá y Lima en América del Sur (2012)). Pero el día 21 de septiembre de 2012, en Francia se ha validado esta práctica, cuestionable en el más alto nivel de la ley: el nivel constitucional. Las corridas de toros y peleas de gallos son excepciones legales a la prohibición general de la crueldad a los animales en el Código Penal francés (Art. 521-1 párr. 7). Si bien el principio constitucional de "igualdad" establece que la ley debe ser igual para todos los ciudadanos, esta excepción permite estos actos de crueldad donde son resultado de la tradición local. En este sentido, la tauromaquia está legalmente permitida como una tradición local en el sur de Francia, a pesar de que está prohibida en el resto del país como un acto de crueldad. Aunque esta tradición es muy polémica a los ojos de la población francesa, una poderosa minoría de "aficionados" se las arregla para proteger las corridas de toros frente a la evolución moral representada por el bienestar animal, a expensas de la justicia y la igualdad!