Identidades sociales y consumos culturales: el consumo de cine en la Argentina

El objetivo de este artículo es presentar la conformación de una nueva clase media en la sociedad argentina, a partir del análisis del consumo de cine en la ciudad de Buenos Aires. Este fenómeno característico de las sociedades occidentales a partir de la segunda guerra mundial, presenta dimensione...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Wortman
Format: article
Language:ES
Published: Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/f11003773ad34d72a9cf41a3d5affb6a
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es presentar la conformación de una nueva clase media en la sociedad argentina, a partir del análisis del consumo de cine en la ciudad de Buenos Aires. Este fenómeno característico de las sociedades occidentales a partir de la segunda guerra mundial, presenta dimensiones singulares en nuestro país, en particular a partir de mediados de los años setenta como consecuencia de la implementación de planes de ajuste económico. Fundamentalmente nos proponemos analizar la constitución de un nuevo sector Social, llamado “los nuevos pobres”, desde una práctica social que había definido históricamente a los sectores medios argentinos: la fuerte relación con la cultura. En el marco de la globalización cultural que atraviesa el conjunto de nuestras sociedades, nos preguntamos si se ha conformado un tipo de habitus de características homogéneas, dadas las transformaciones de la industria cinematográfica, la constitución de las ciudades y los modos de vida de estas clases.