Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales

La narrativa es una práctica reflexiva que permite (re)pensar y atribuir sentido a las experiencias y comprender la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. El objetivo es analizar las creencias de una maestra en formación inicial sobre la construcción del repertorio lingü...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Míriam Cabré Rocafort
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
FR
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2016
Materias:
P
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f14248288d8146f185d5cf78d5d75e25
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f14248288d8146f185d5cf78d5d75e25
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f14248288d8146f185d5cf78d5d75e252021-11-25T13:20:59ZEstudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales10.5565/rev/jtl3.6522013-6196https://doaj.org/article/f14248288d8146f185d5cf78d5d75e252016-10-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/jtl3/article/view/652https://doaj.org/toc/2013-6196 La narrativa es una práctica reflexiva que permite (re)pensar y atribuir sentido a las experiencias y comprender la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. El objetivo es analizar las creencias de una maestra en formación inicial sobre la construcción del repertorio lingüístico e indagar sobre su proyección en las futuras prácticas docentes. La articulación de las creencias se lleva a cabo a partir de narrativas multimodales, de las que se explora y verifica su eficacia como herramienta metodológica. El estudio muestra que hay creencias arraigadas y otras más susceptibles de desestabilizar. El sujeto ha construido nuevos marcos interpretativos sobre la educación en lenguas: el foco que había sobre el dominio de una lengua se ha desplazado hacia la noción de desarrollo del repertorio lingüístico. Los procesos reflexivos han posibilitado atribuir sentido a sus experiencias y movilizar o desestabilizar creencias que guiarán sus futuras actuaciones en el aula. Míriam Cabré RocafortUniversitat Autònoma de BarcelonaarticlePráctica reflexivacreenciasnarrativas multimodalesrepertorio lingüísticoenseñanza y aprendizaje de lenguasSpecial aspects of educationLC8-6691Language and LiteraturePCAENESFRBellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, Vol 9, Iss 3 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
FR
topic Práctica reflexiva
creencias
narrativas multimodales
repertorio lingüístico
enseñanza y aprendizaje de lenguas
Special aspects of education
LC8-6691
Language and Literature
P
spellingShingle Práctica reflexiva
creencias
narrativas multimodales
repertorio lingüístico
enseñanza y aprendizaje de lenguas
Special aspects of education
LC8-6691
Language and Literature
P
Míriam Cabré Rocafort
Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
description La narrativa es una práctica reflexiva que permite (re)pensar y atribuir sentido a las experiencias y comprender la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. El objetivo es analizar las creencias de una maestra en formación inicial sobre la construcción del repertorio lingüístico e indagar sobre su proyección en las futuras prácticas docentes. La articulación de las creencias se lleva a cabo a partir de narrativas multimodales, de las que se explora y verifica su eficacia como herramienta metodológica. El estudio muestra que hay creencias arraigadas y otras más susceptibles de desestabilizar. El sujeto ha construido nuevos marcos interpretativos sobre la educación en lenguas: el foco que había sobre el dominio de una lengua se ha desplazado hacia la noción de desarrollo del repertorio lingüístico. Los procesos reflexivos han posibilitado atribuir sentido a sus experiencias y movilizar o desestabilizar creencias que guiarán sus futuras actuaciones en el aula.
format article
author Míriam Cabré Rocafort
author_facet Míriam Cabré Rocafort
author_sort Míriam Cabré Rocafort
title Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
title_short Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
title_full Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
title_fullStr Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
title_full_unstemmed Estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
title_sort estudio de las creencias de una futura maestra sobre la construcción del repertorio lingüístico a través de narrativas multimodales
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/f14248288d8146f185d5cf78d5d75e25
work_keys_str_mv AT miriamcabrerocafort estudiodelascreenciasdeunafuturamaestrasobrelaconstrucciondelrepertoriolinguisticoatravesdenarrativasmultimodales
_version_ 1718413472614580224