“Esta sangre es inmensamente fecunda”.Un análisis de los funerales de los militares “caídos” en la llamada “lucha contra la subversión” (1973-1974)
Este trabajo realiza una primera aproximación a los funerales de los soldados, los suboficiales y oficiales “caídos” en la llamada “lucha contra la subversión” entre los años 1973 y 1976 y, de manera más general, explora cómo en estos rituales se construyó la figura de aquellos que habían “sacrifica...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Santiago Garaño, Esteban Pontoriero |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doi.org/10.19137/qs.v22i2.1334 https://doaj.org/article/f1918a1fae7d4741b8ef12623946e034 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina
par: Sandra Gayol
Publié: (2012) -
Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e interacciones en el cautiverio clandestino de la ESMA
par: Claudia Feld, et autres
Publié: (2019) -
Unas memorias escritas con sangre
par: Ricardo Sánchez Ángel
Publié: (2007) -
Documentos para la historia de la gente quemadora
par: Roberto Pineda
Publié: (1979) -
Militarización de zonas campesinas e indígenas – Antecedentes y consecuencias
par: Alejandro Reyes
Publié: (1979)