Presentación

De acuerdo con la estructura general del proceso de negociación entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, luego de la firma del nuevo acuerdo final en diciembre de 2016 se inició la etapa de construcción de una paz estable y duradera contemplada a diez años y orientada a trabajar en los territorios...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Víctor Andrés Barrera
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2016
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f1e791ac928c43d4b6d4dbccdbbbb000
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:De acuerdo con la estructura general del proceso de negociación entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, luego de la firma del nuevo acuerdo final en diciembre de 2016 se inició la etapa de construcción de una paz estable y duradera contemplada a diez años y orientada a trabajar en los territorios más fuertemente afectados por el conflicto armado (Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2016, p.2). Se asume, entonces, que estamos en el momento en que debería comenzar a materializarse aquello que el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, denominó paz territorial, entendida como una apuesta para superar la lógica de fragmentación, considerada por él nuestra "enfermedad histórica". Palabras Clave: Proceso de negociacion, Gobierno nacional, Farc-EP, Paz, Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, Paz territorial