¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley
El presente ensayo analiza el sentido del concepto de leyes en Montesquieu, entendidas como “las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”. Más concretamente, se intentará mostrar cómo Montesquieu no dé ninguna definición de las leyes, puesto que éstas –en cuanto...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f1fd6eda4a444302a4f734ee83891383 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:f1fd6eda4a444302a4f734ee83891383 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:f1fd6eda4a444302a4f734ee838913832021-11-11T15:02:18Z¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley1575-68232340-2199https://doaj.org/article/f1fd6eda4a444302a4f734ee838913832016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171009https://doaj.org/toc/1575-6823https://doaj.org/toc/2340-2199El presente ensayo analiza el sentido del concepto de leyes en Montesquieu, entendidas como “las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”. Más concretamente, se intentará mostrar cómo Montesquieu no dé ninguna definición de las leyes, puesto que éstas –en cuanto relaciones– no son “cosas”, no son algo que pueda definirse. Para poder son lo que son, las leyes deben siempre permanecer sin significado, sin finalidad, sin definición.Tommaso GazzoloUniversidad de Sevillaarticleleyesdefiniciónrelacionesdérivernaturaleza de las cosasHistory of scholarship and learning. The humanitiesAZ20-999Political scienceJPhilosophy (General)B1-5802ENESPTAraucaria, Vol 18, Iss 36, Pp 189-208 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
leyes definición relaciones dériver naturaleza de las cosas History of scholarship and learning. The humanities AZ20-999 Political science J Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
leyes definición relaciones dériver naturaleza de las cosas History of scholarship and learning. The humanities AZ20-999 Political science J Philosophy (General) B1-5802 Tommaso Gazzolo ¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
description |
El presente ensayo analiza el sentido del concepto de leyes en Montesquieu, entendidas como “las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”. Más concretamente, se intentará mostrar cómo Montesquieu no dé ninguna definición de las leyes, puesto que éstas –en cuanto relaciones– no son “cosas”, no son algo que pueda definirse. Para poder son lo que son, las leyes deben siempre permanecer sin significado, sin finalidad, sin definición. |
format |
article |
author |
Tommaso Gazzolo |
author_facet |
Tommaso Gazzolo |
author_sort |
Tommaso Gazzolo |
title |
¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
title_short |
¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
title_full |
¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
title_fullStr |
¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
title_full_unstemmed |
¿Una “definición” de leyes? Montesquieu y las leyes-sin-ley |
title_sort |
¿una “definición” de leyes? montesquieu y las leyes-sin-ley |
publisher |
Universidad de Sevilla |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/f1fd6eda4a444302a4f734ee83891383 |
work_keys_str_mv |
AT tommasogazzolo unadefiniciondeleyesmontesquieuylasleyessinley |
_version_ |
1718437466852032512 |