DESREGULACIÓN Y POLÍTICA DE COMPETENCIA. Un análisis empírico

El artículo analiza la relación entre los cambios de regulación en los sectores y laaparición de casos de prácticas prohibidas por la legislación en materia de defensade la competencia. Se estudia el caso de España en el periodo comprendido de1993 a 2005, durante el que se promulgaron intensas refor...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: María Jesús Alonso Nuez, Jorge Rosell Martínez
Format: article
Langue:ES
Publié: Fondo de Cultura Económica 2011
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f21e58fe3dd346bbbf459e9774473f2d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo analiza la relación entre los cambios de regulación en los sectores y laaparición de casos de prácticas prohibidas por la legislación en materia de defensade la competencia. Se estudia el caso de España en el periodo comprendido de1993 a 2005, durante el que se promulgaron intensas reformas desreguladoras endiversos sectores y al mismo tiempo existió una cierta estabilidad en el marco de ladefensa de competencia. El análisis permite demostrar, a partir de un modelo econométrico,la influencia que las medidas desreguladoras tienen en el incremento deprácticas contrarias a la ley. También se comprueba que al mismo tiempo y graciasa la labor de los órganos de defensa de la competencia, se produce un efecto deaprendizaje en aquellos sectores en los que se instruyen expedientes sancionadores.Finalmente, se observa que los organismos reguladores sectoriales son complementariosal órgano de defensa de la competencia.