La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología

En los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel internacional. Sin embargo, la matrícula de las mujeres en México ha tenido un crecimiento lento: sólo corresponde al sexo femenino alrededor de 30% de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: María Amparo Oliveros Ruiz, Eduardo Cabrera Córdoba, Benjamín Valdez Salas, Michael Schorr Wienner
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f26480259e9c4364aba88cddb1cea37c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f26480259e9c4364aba88cddb1cea37c
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f26480259e9c4364aba88cddb1cea37c2021-11-11T15:56:16ZLa motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología2007-8064https://doaj.org/article/f26480259e9c4364aba88cddb1cea37c2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645340007https://doaj.org/toc/2007-8064En los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel internacional. Sin embargo, la matrícula de las mujeres en México ha tenido un crecimiento lento: sólo corresponde al sexo femenino alrededor de 30% de la población total de estudiantes que cursan algún programa relacionado con ingeniería. Con el fin de dilucidar la motivación de la elección de esta carrera entre las mujeres, se aplicó una encuesta a las alumnas inscritas a la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, en el semestre 2014-1. Asimismo, se indaga el modelo de desempeño futuro de las estudiantes mujeres inscritas en carreras de ingeniería, en el municipio de Mexicali. Los hallazgos demuestran que no existe un modelo femenino a seguir, por lo que se propone la inclusión de un modelo Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en la Facultad de Ingeniería, para incrementar la inclusión, preferencia y matrícula de mujeres en esta área del conocimiento.María Amparo Oliveros RuizEduardo Cabrera CórdobaBenjamín Valdez SalasMichael Schorr WiennerUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleingenieríagéneroenseñanza stemScienceQSocial SciencesHENESEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, Vol 4, Iss 9, Pp 89-96 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic ingeniería
género
enseñanza stem
Science
Q
Social Sciences
H
spellingShingle ingeniería
género
enseñanza stem
Science
Q
Social Sciences
H
María Amparo Oliveros Ruiz
Eduardo Cabrera Córdoba
Benjamín Valdez Salas
Michael Schorr Wienner
La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
description En los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel internacional. Sin embargo, la matrícula de las mujeres en México ha tenido un crecimiento lento: sólo corresponde al sexo femenino alrededor de 30% de la población total de estudiantes que cursan algún programa relacionado con ingeniería. Con el fin de dilucidar la motivación de la elección de esta carrera entre las mujeres, se aplicó una encuesta a las alumnas inscritas a la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, en el semestre 2014-1. Asimismo, se indaga el modelo de desempeño futuro de las estudiantes mujeres inscritas en carreras de ingeniería, en el municipio de Mexicali. Los hallazgos demuestran que no existe un modelo femenino a seguir, por lo que se propone la inclusión de un modelo Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en la Facultad de Ingeniería, para incrementar la inclusión, preferencia y matrícula de mujeres en esta área del conocimiento.
format article
author María Amparo Oliveros Ruiz
Eduardo Cabrera Córdoba
Benjamín Valdez Salas
Michael Schorr Wienner
author_facet María Amparo Oliveros Ruiz
Eduardo Cabrera Córdoba
Benjamín Valdez Salas
Michael Schorr Wienner
author_sort María Amparo Oliveros Ruiz
title La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
title_short La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
title_full La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
title_fullStr La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
title_full_unstemmed La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
title_sort la motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/f26480259e9c4364aba88cddb1cea37c
work_keys_str_mv AT mariaamparooliverosruiz lamotivaciondelasmujeresporlascarrerasdeingenieriaytecnologia
AT eduardocabreracordoba lamotivaciondelasmujeresporlascarrerasdeingenieriaytecnologia
AT benjaminvaldezsalas lamotivaciondelasmujeresporlascarrerasdeingenieriaytecnologia
AT michaelschorrwienner lamotivaciondelasmujeresporlascarrerasdeingenieriaytecnologia
_version_ 1718432640958201856