Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales
La adopción del sistema de gobierno electrónico por parte de la administración pública ha creado una nueva relación entre la ciudadanía y el gobierno. Sin embargo, la pregunta de si puede el gobierno electrónico mejorar la transparencia permanece todavía sin ser contestada para el caso...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f2a3ac6cfc654d199bf48739f3d75dc4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:f2a3ac6cfc654d199bf48739f3d75dc4 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:f2a3ac6cfc654d199bf48739f3d75dc42021-11-11T14:47:33ZEvaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales1405-84212448-6183https://doaj.org/article/f2a3ac6cfc654d199bf48739f3d75dc42007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11102303https://doaj.org/toc/1405-8421https://doaj.org/toc/2448-6183La adopción del sistema de gobierno electrónico por parte de la administración pública ha creado una nueva relación entre la ciudadanía y el gobierno. Sin embargo, la pregunta de si puede el gobierno electrónico mejorar la transparencia permanece todavía sin ser contestada para el caso de México. De acuerdo con la literatura del efecto de las presiones de la globalización sobre el cambio burocrático, en este trabajo se compara la transparencia de las cifras de finanzas públicas encontradas en las páginas Internet estatales (gobierno electrónico) con lo que, de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), cada estado está obligado a publicar. En 70% de los casos, los resultados confirman que el gobierno electrónico por sí solo no puede afectar la transparencia de las finanzas públicas. Para cambiar la transparencia es necesario modificar el contexto institucional y las características de las organizaciones.Laura Sour-VargasEl Colegio Mexiquense, A.C.articlegobierno electrónicotransparenciafinanzas públicas estatalesméxicoCities. Urban geographyGF125Urban groups. The city. Urban sociologyHT101-395ENESPTEconomía, Sociedad y Territorio, Vol 6, Iss 23, Pp 613-654 (2007) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
gobierno electrónico transparencia finanzas públicas estatales méxico Cities. Urban geography GF125 Urban groups. The city. Urban sociology HT101-395 |
spellingShingle |
gobierno electrónico transparencia finanzas públicas estatales méxico Cities. Urban geography GF125 Urban groups. The city. Urban sociology HT101-395 Laura Sour-Vargas Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
description |
La adopción del sistema de gobierno electrónico por parte de la administración pública ha creado una nueva relación entre la ciudadanía y el gobierno. Sin embargo, la pregunta de si puede el gobierno electrónico mejorar la transparencia permanece todavía sin ser contestada
para el caso de México. De acuerdo con la literatura del efecto de las presiones de la globalización sobre el cambio burocrático, en este trabajo se compara la transparencia de las cifras de finanzas públicas encontradas en las páginas Internet estatales (gobierno electrónico)
con lo que, de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), cada estado está obligado a publicar. En 70% de los casos, los resultados confirman que el gobierno electrónico por sí solo no puede afectar la transparencia de las finanzas públicas. Para cambiar la transparencia es necesario modificar el contexto institucional y las características de las organizaciones. |
format |
article |
author |
Laura Sour-Vargas |
author_facet |
Laura Sour-Vargas |
author_sort |
Laura Sour-Vargas |
title |
Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
title_short |
Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
title_full |
Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
title_fullStr |
Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
title_full_unstemmed |
Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
title_sort |
evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales |
publisher |
El Colegio Mexiquense, A.C. |
publishDate |
2007 |
url |
https://doaj.org/article/f2a3ac6cfc654d199bf48739f3d75dc4 |
work_keys_str_mv |
AT laurasourvargas evaluandoalgobiernoelectronicoavancesenlatransparenciadelasfinanzaspublicasestatales |
_version_ |
1718438616070356992 |