Evaluación de pares y autoevaluación con erúbricas: caso de estudio en el grado de Educación Primaria
<p>Este trabajo trata de analizar hasta qué punto los alumnos son capaces de evaluar sus propios aprendizajes y los de sus compañeros (evaluación entre pares y autoevaluación) a través de la erúbrica, conociendo están...
Guardado en:
Autores principales: | Rafael Pérez Galán, Daniel Cebrián Robles, Ana B. Rueda Galiano |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f2af1b4ca6174a708154098b73d8114c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Construcción colaborativa de una e-rúbrica para la autoevaluación formativa en estudios universitarios de pedagogía
por: Vanesa María Gámiz Sánchez, et al.
Publicado: (2015) -
La rúbrica como instrumento para la autoevaluación: un estudio piloto
por: Esther Martínez-Figueira, et al.
Publicado: (2013) -
Evolución en el diseño y funcionalidad de las rúbricas: desde las rúbricas “cuadradas” a las erúbricas federadas
por: Manuel Cebrián de la Serna, et al.
Publicado: (2014) -
PRESENTACIÓN: Evaluación formativa con e-rúbrica: aproximación al estado del arte
por: Manuel Cebrián de la Serna, et al.
Publicado: (2014) -
Retroalimentación por Pares en la Docencia Universitaria. Una Alternativa de Evaluación Formativa
por: Contreras,Gloria A.
Publicado: (2018)