El sistema agroforestal modifica el contenido de materia orgánica y las propiedades físicas del suelo

Se planteó analizar la dinámica del contenido de materia orgánica de un suelo, bajo un sistema agroforestal y los cambios ocurridos en las propiedades físicas. Este trabajo se llevó a cabo en un sistema agroforestal en la Llanura Costera Norte del estado de Nayarit, en el cual se evaluaron: contenid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: R. M. Murray, M. G. Orozco, A. Hernández, C. Lemus, O. Nájera
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Colima 2014
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f2b1812e5df241f78d083a0338dd53d5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se planteó analizar la dinámica del contenido de materia orgánica de un suelo, bajo un sistema agroforestal y los cambios ocurridos en las propiedades físicas. Este trabajo se llevó a cabo en un sistema agroforestal en la Llanura Costera Norte del estado de Nayarit, en el cual se evaluaron: contenido de materia orgánica (MO), humedad (W), densidad aparente (Da), porosidad total (Pt) y la capacidad de campo (CC). En el año 2005, se realizó un perfil del suelo y se caracterizó tanto en campo como en laboratorio, presentando una textura arcillosa (arena 29.20%, limo 18% y arcilla 52.80%), pH medio (7), MO 0.51%, capacidad de intercambio catiónico (CIC) 24 cmol/kg, Da 1.40 g cm-3 y CC24.3%. El suelo se clasificó como Cambisol vértico flúvico (éutrico, arcíllico); se tomaron muestras a una profundidad de 0-20 cm por coincidir con el espesor del horizonte A del suelo, considerando que es el horizonte más influenciado a corto plazo por la hojarasca. Se dio un seguimiento de dos muestreos por año, hasta 2012; los resultados más sobresalientes a ocho años de implantado el sistema indican una disminución en la Da 1.19 g cm-3, un aumento en la MO 3.86%, Pt 58.20%, porosidad de aireación (Pa) 22.20% y en la CC 36%.