‘A toda máquina, señores’: facciones políticas, clientelismo y estabilidad política en Risaralda (1965-1985)
El presente artículo tiene como objetivo demostrar el dinamismo del sistema político risaraldense a partir de la identificación de las tensiones administrativas y políticas ocurridas entre los diversos actores institucionales, los partidos políticos y sus facciones en los primeros 20 años de vida in...
Guardado en:
Autores principales: | Jhon Jaime Correa Ramírez, Anderson Paul Gil Pérez, Edwin Mauricio López García |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f2cf907b50544fafa7acc94b47a4d158 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Militancia, facciones y juventud en el Partido Socialista Almeyda (1979-1990)
por: Muñoz Tamayo,Víctor
Publicado: (2017) -
Economía política del clientelismo democracia y capitalismo en los márgenes /
por: Machado Aráoz, Horacio
Publicado: (2007) -
Clientelismo y guerra civil en cartagena. Sobre las estrategias políticas de la élite Cartagenera, (1885-1895)
por: Alfonso Fernández Villa
Publicado: (2005) -
Clientelismo : el sistema político y su expresión regional /
por: Leal Buitrago, Francisco
Publicado: (2009) -
Camaradas Políticos y Paisanos. Amistad y clientelismo entre el virrey de Nueva Granada Sebastián Eslava y el marqués de la Ensenada (1741-1754)
por: Víctor Peralta Ruiz
Publicado: (2007)