Dificultades de aprendizaje de las representaciones gráficas cartesianas asociadas a biología de poblaciones en estudiantes de educación secundaria. Un estudio semiótico

Los alumnos de Educación Secundaria presentan dificultades en el uso e interpretación de las Representaciones Gráficas Cartesianas (RGC), consideradas centrales para la enseñanza y aprendizaje de los procesos dinámicos en las ciencias biológicas en general y de la Biología de Poblaciones (BP) en par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eugenia Cristina Artola, Liliana Esther Mayoral, Alicia Benarroch
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2016
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f326158dc061467883c70762610c6816
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los alumnos de Educación Secundaria presentan dificultades en el uso e interpretación de las Representaciones Gráficas Cartesianas (RGC), consideradas centrales para la enseñanza y aprendizaje de los procesos dinámicos en las ciencias biológicas en general y de la Biología de Poblaciones (BP) en particular. Desde la concepción de las RGC como sistemas semióticos, dichas dificultades son analizadas a través de las actividades cognitivas que caracterizan a toda representación, a saber, formación, tratamiento y conversión. La investigación se llevó a cabo en Mendoza, Argentina, y comprendió dos etapas; la primera, se centró en el diagnóstico de la interacción de los alumnos (13-14 años) con las RGC utilizadas para enseñar conceptos estructurantes de BP; y en una segunda etapa, se analizaron los resultados de la aplicación de una intervención didáctica centrada en las dificultades diagnosticadas en la fase anterior (alumnos de 16- 17 años). Se advirtió que esencialmente las mayores dificultades se encuentran en las actividades ligadas a la semiosis de tratamiento y, sobre todo, de conversión, impactando en la construcción de los conceptos biológicos.