Una aproximación a la construcción de marca-ciudad como estrategia de inserción nacional e internacional
La presente investigación analiza la factibilidad de construir una mar-ca-regional y/o marca-ciudad para las localidades argentinas de Tan-dil, Olavarría y Azul (TOA). Para ello se analiza la valoración de laimagen de la región en los grandes medios gráficos argentinos. Eltrabajo propone indagar las...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Mariana Calvento, Maia Ochoteco |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2009
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f32a1fb853b54109860a1203de11df68 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una aproximación a la acción social
par: Alicia Lindón
Publié: (1999) -
La construcción gubernamental de la contaminación ambiental: la política del aire para la Ciudad de México, 1979-1996.(Parte B)
par: José Luis Lezama
Publié: (1997) -
La construcción gubernamental de la contaminación ambiental: la política del aire para la Ciudad de México, 1979-1996.(Parte A)
par: José Luis Lezama
Publié: (1997) -
Responsabilidad social de las empresas
y beneficios privados: el impacto de la
orientación estratégica en empresas
grandes ubicadas en México
par: José de Jesús Salazar-Cantú, et autres
Publié: (2008) -
Propuestas de gobernanza ambiental en cuencas hidrográficas. Ruelas-Monjardín, Laura y Ana C. Travieso-Bello (eds.) (2015), Bases para la construcción de un modelo de gobernanza. La Cuenca del Río Nautla, El Colegio de Veracruz-Editora de Gobierno, Xalapa, 221 pp., isbn 978-607-96800-0-8.
par: Ricardo V. Santes-Álvarez
Publié: (2017)