Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa

Los puntajes en pruebas estandarizadas y el rendimiento escolar se han tornado indicadores insuficientes para medir y evaluar calidad en procesos de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, los Otros Indicadores de Calidad (OIC) definidos por el Ministerio de Educación en Chile buscan subsanar esta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Geraldo Padilla Fuentes, Carlos Rodríguez Garcés
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.15517/revedu.v43i2.34117
https://doaj.org/article/f37254bd10734fe2a3f2f5235d9f61f3
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f37254bd10734fe2a3f2f5235d9f61f3
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f37254bd10734fe2a3f2f5235d9f61f32021-11-11T15:13:10ZClima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa0379-70822215-2644https://doi.org/10.15517/revedu.v43i2.34117https://doaj.org/article/f37254bd10734fe2a3f2f5235d9f61f32019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44058158045https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644Los puntajes en pruebas estandarizadas y el rendimiento escolar se han tornado indicadores insuficientes para medir y evaluar calidad en procesos de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, los Otros Indicadores de Calidad (OIC) definidos por el Ministerio de Educación en Chile buscan subsanar esta debilidad complementando la métrica tradicional con un conjunto de índices asociados al desarrollo personal y social del estudiantado. Objetivo: perfilar el comportamiento del Clima de convivencia escolar y sus dimensiones, constituido en uno de los OIC trascendentales para dar cuenta de las condiciones en que se suscita el aprendizaje. Método: utilizando cuestionarios de contexto aplicados a estudiantes, profesores/as, padres y madres se analizan percepciones sobre organización, seguridad y respeto del espacio educativo con modelamiento estadístico inferencial. Resultados: la percepción y evaluación que se hace de la situación de convivencia tanto escolar como áulica está determinada por el rol, posición y responsabilidad del agente evaluador, ello explicaría la perspectiva crítica del estudiantado, la neutralidad docente y la desvinculación parental con el clima relacional del acontecer educativo. En razón de su intrínseca naturaleza de cotidianidad y compartir forzado en un espacio físico reducido y de proximidad, el clima áulico es particularmente problemático. Conclusiones: la problematización de este OIC realza la necesidad de fortalecer el educar para vivir en comunidad, particularmente cuando las percepciones de los actores están fuertemente colonizadas por la deseabilidad social y naturalizadas por la cotidianidad de climas de convivencia deteriorada.Geraldo Padilla FuentesCarlos Rodríguez GarcésUniversidad de Costa Ricaarticlecalidad de la educaciónclima de convivencia escolarclima áulicootros indicadores de calidadcomunidad escolarEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 43, Iss 2, Pp 1-28 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic calidad de la educación
clima de convivencia escolar
clima áulico
otros indicadores de calidad
comunidad escolar
Education (General)
L7-991
spellingShingle calidad de la educación
clima de convivencia escolar
clima áulico
otros indicadores de calidad
comunidad escolar
Education (General)
L7-991
Geraldo Padilla Fuentes
Carlos Rodríguez Garcés
Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
description Los puntajes en pruebas estandarizadas y el rendimiento escolar se han tornado indicadores insuficientes para medir y evaluar calidad en procesos de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, los Otros Indicadores de Calidad (OIC) definidos por el Ministerio de Educación en Chile buscan subsanar esta debilidad complementando la métrica tradicional con un conjunto de índices asociados al desarrollo personal y social del estudiantado. Objetivo: perfilar el comportamiento del Clima de convivencia escolar y sus dimensiones, constituido en uno de los OIC trascendentales para dar cuenta de las condiciones en que se suscita el aprendizaje. Método: utilizando cuestionarios de contexto aplicados a estudiantes, profesores/as, padres y madres se analizan percepciones sobre organización, seguridad y respeto del espacio educativo con modelamiento estadístico inferencial. Resultados: la percepción y evaluación que se hace de la situación de convivencia tanto escolar como áulica está determinada por el rol, posición y responsabilidad del agente evaluador, ello explicaría la perspectiva crítica del estudiantado, la neutralidad docente y la desvinculación parental con el clima relacional del acontecer educativo. En razón de su intrínseca naturaleza de cotidianidad y compartir forzado en un espacio físico reducido y de proximidad, el clima áulico es particularmente problemático. Conclusiones: la problematización de este OIC realza la necesidad de fortalecer el educar para vivir en comunidad, particularmente cuando las percepciones de los actores están fuertemente colonizadas por la deseabilidad social y naturalizadas por la cotidianidad de climas de convivencia deteriorada.
format article
author Geraldo Padilla Fuentes
Carlos Rodríguez Garcés
author_facet Geraldo Padilla Fuentes
Carlos Rodríguez Garcés
author_sort Geraldo Padilla Fuentes
title Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
title_short Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
title_full Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
title_fullStr Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
title_full_unstemmed Clima de convivencia escolar en Chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
title_sort clima de convivencia escolar en chile: un análisis desde el nuevo marco de medición de calidad educativa
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://doi.org/10.15517/revedu.v43i2.34117
https://doaj.org/article/f37254bd10734fe2a3f2f5235d9f61f3
work_keys_str_mv AT geraldopadillafuentes climadeconvivenciaescolarenchileunanalisisdesdeelnuevomarcodemediciondecalidadeducativa
AT carlosrodriguezgarces climadeconvivenciaescolarenchileunanalisisdesdeelnuevomarcodemediciondecalidadeducativa
_version_ 1718436521683451904