La marginación a lo largo del tiempo: cálculo del Índice de Marginación Absoluta (IMA) para las entidades federativas de México, 1970-2010

En este artículo se revisan los fundamentos técnicos que limitan la comparación intertemporal de los valores del índice de marginación (IM) de Conapo, así como las soluciones propuestas por otros investigadores, encontrando que las transformaciones sugeridas obligan a renunciar a algunas de las prop...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Óscar Peláez Herreros
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Autónoma Metropolitana 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f3a6f20d60dd49b0ba7952173166c24c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se revisan los fundamentos técnicos que limitan la comparación intertemporal de los valores del índice de marginación (IM) de Conapo, así como las soluciones propuestas por otros investigadores, encontrando que las transformaciones sugeridas obligan a renunciar a algunas de las propiedades deseables del IM, por ejemplo, a la optimalidad de las ponderaciones o a la estandarización de las variables. La aportación del presente documento consiste en la elaboración de un índice sensible a la evolución de la marginación en el tiempo, pero que respeta las propiedades características del IM. La definición del concepto de “marginación absoluta” permite reescalar los valores de marginación y expresarlos en un marco absoluto que facilita la interpretación de su evolución temporal. La técnica propuesta se aplica al caso de las entidades federativas, aunque es válida para cualquier otro nivel de desagregación territorial, así como para el índice de rezago social de Coneval.