Universidad y violencia de género: el caso de las universitarias de Guerrero, México

En este artículo se aborda el estudio de las condiciones de vida y las características de la violencia de género que experimentan estudiantes de nivel superior de México, particularmente de la región Sur que es la más pobre, marginada y vio...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ana Berónica Palacios Gámaz, Guadalupe Palacios Gamas, María Guadalupe López Morales, Jorge Luis Fidel Torres Rojas
Format: article
Langue:PT
Publié: Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) 2020
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f46a1a4a6e4a4a6b86e6b25b99c826b9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se aborda el estudio de las condiciones de vida y las características de la violencia de género que experimentan estudiantes de nivel superior de México, particularmente de la región Sur que es la más pobre, marginada y violenta, como es el caso de las estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), en lo que concierne al espacio familiar, en sus relaciones de noviazgo o pareja y en el espacio universitario, que permita caracterizar las relaciones de género que configuran parte de la cultura de la sociedad en la que se sitúan. Los hallazgos de la investigación expresan que las universitarias presentan una alta dependencia de los recursos de sus padres para sobrevivir y una relevante proporción ha sufrido violencia de género en las instituciones familiar y educativa de nivel superior, así como en sus relaciones afectivas de noviazgo/pareja, lo que les constituye como espacios reproductores de relaciones sociales agresivas, de modos de socialización sexistas atravesadas por relaciones de poder basadas en la desigualdad de género y sitúan a las universitarias en condiciones de violencia y vulnerabilidad.