Experiencias de animación sociocultural en el Ayuntamiento de Barcelona

Desde una concepción de la animación sociocultural como acción social y educativa, el Ayuntamiento de Barcelona ha optado por un modelo urbano participativo, que se ha traducido en una descentralización de las decisiones y de la prestación de servicios y en el establecimiento de diversos mecanis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: J. Colomer
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 1988
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/f4b7a60936d34a1cbcfad281d6571ae4
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde una concepción de la animación sociocultural como acción social y educativa, el Ayuntamiento de Barcelona ha optado por un modelo urbano participativo, que se ha traducido en una descentralización de las decisiones y de la prestación de servicios y en el establecimiento de diversos mecanismos reguladores de la participación ciudadana, así como en proyectos concretos de dinamización sociocultural. En este sentido, se hace una reflexión histórico-crítica sobre cuatro proyectos generados por el Ayuntamiento: los Casales de jóvenes e infantiles, los Programas culturales y puntos de información en los centros de enseñanza media, los Centros cívicos y el Institut Municipal d'Animació (IMAE) y las generaciones de animadores que de él han surgido.