Políticas y juventudes post-transición democrática en el Perú
En este trabajo examino las políticas aplicadas en relación con las juventudes de Perú después de producida la última transición democrática, a fines del año 2000, luego de la caída del régimen del presidente Alberto Fujimori. Centro la atención en el análisis de las iniciativas emprendidas durante...
Guardado en:
Autor principal: | Luis W. Montoya Canchis |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f4ca42a113054ea380a747365d9c2dd6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Hijos de la violencia: políticas y juventudes post transición democrática en Perú
por: Montoya Canchis,Luis W
Publicado: (2009) -
Política brasileira para a juventude: a proposta dos Centros da Juventude
por: Rafael Garcia Barreiro, et al.
Publicado: (2017) -
Hijos de la violencia políticas y juventudes post transición democrática en Perú /
por: Montoya Canchis, Luis W.
Publicado: (2009) -
Proyectos de gobierno y desarrollo de institucionalidad juvenil: intensidades y tensiones del vínculo en Argentina (1989-2015)
por: Eduardo Javier Pereyra
Publicado: (2020) -
Políticas públicas y participación de la juventud; caso:
Nuevo León, México
por: Freddy Mariñez Navarro
Publicado: (2006)