Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville

Con Tocqueville la soberanía va a conocer un desplazamiento de lugar. En la articulación entre “estado social y “estado político”, la soberanía toma formas inusitadas en la tradición de la teoría política y se convierte en la opinión democrática, la nueva “autoridad social” (siguiendo la visión de L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucien Jaume
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2019
Materias:
J
Acceso en línea:https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.15
https://doaj.org/article/f4db5d9982fb45ae8b43fc1c97470ba7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f4db5d9982fb45ae8b43fc1c97470ba7
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f4db5d9982fb45ae8b43fc1c97470ba72021-11-11T15:02:20ZLas metamorfosis de la soberanía según Tocqueville1575-68232340-2199https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.15https://doaj.org/article/f4db5d9982fb45ae8b43fc1c97470ba72019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997016https://doaj.org/toc/1575-6823https://doaj.org/toc/2340-2199Con Tocqueville la soberanía va a conocer un desplazamiento de lugar. En la articulación entre “estado social y “estado político”, la soberanía toma formas inusitadas en la tradición de la teoría política y se convierte en la opinión democrática, la nueva “autoridad social” (siguiendo la visión de Lamennais). En Estados Unidos se da además en la vida local, forma de sociabilidad y poder en la que lo público y lo privado interactúan; porque la autoridad moderna y democrática del futuro ya no será propiedad y privilegio del Estado, tal y como ocurría en la monarquía absoluta de las sociedades europeas.Lucien JaumeUniversidad de Sevillaarticleautoridadopinión públicaliberalismodescentralizaciónreligión democráticaHistory of scholarship and learning. The humanitiesAZ20-999Political scienceJPhilosophy (General)B1-5802ENESPTAraucaria, Vol 21, Iss 42, Pp 371-386 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic autoridad
opinión pública
liberalismo
descentralización
religión democrática
History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle autoridad
opinión pública
liberalismo
descentralización
religión democrática
History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
Lucien Jaume
Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
description Con Tocqueville la soberanía va a conocer un desplazamiento de lugar. En la articulación entre “estado social y “estado político”, la soberanía toma formas inusitadas en la tradición de la teoría política y se convierte en la opinión democrática, la nueva “autoridad social” (siguiendo la visión de Lamennais). En Estados Unidos se da además en la vida local, forma de sociabilidad y poder en la que lo público y lo privado interactúan; porque la autoridad moderna y democrática del futuro ya no será propiedad y privilegio del Estado, tal y como ocurría en la monarquía absoluta de las sociedades europeas.
format article
author Lucien Jaume
author_facet Lucien Jaume
author_sort Lucien Jaume
title Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
title_short Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
title_full Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
title_fullStr Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
title_full_unstemmed Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville
title_sort las metamorfosis de la soberanía según tocqueville
publisher Universidad de Sevilla
publishDate 2019
url https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.15
https://doaj.org/article/f4db5d9982fb45ae8b43fc1c97470ba7
work_keys_str_mv AT lucienjaume lasmetamorfosisdelasoberaniaseguntocqueville
_version_ 1718437375179227136