Investigación acerca de la naturaleza de la mente (capítulo 96, libro III del <em>Yoga-Vāsiṣṭha</em>)

Dentro de la historia de la literatura sánscrita, Krishna Chaitanya clasifica el Yoga-Vāsiṣṭha [yvā] como una pieza perteneciente a la poesía didáctica, es decir, a aquellas composiciones métricas que exponen comentarios éticos sobre la vida en general.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Anselmo Hernández Quiroz
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2013
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f68c58e6870e41528525c56b2a1f0c13
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Dentro de la historia de la literatura sánscrita, Krishna Chaitanya clasifica el Yoga-Vāsiṣṭha [yvā] como una pieza perteneciente a la poesía didáctica, es decir, a aquellas composiciones métricas que exponen comentarios éticos sobre la vida en general.