GERENCIA EDUCATIVA Y LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA: EJE TRANSVERSAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR
La educación del siglo XXI trata de formar mejores seres humanos para poder vivir con dignidad y esfuerzo personal en función del desarrollo local en un ambiente saludable. El objetivo del presente trabajo es diseñar una estrategia pedagógica, para la inclusión social, medio ambiente y el desarrollo...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Los Andes
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f6c5375c4cbb43ce99ec251e6b1811ce |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La educación del siglo XXI trata de formar mejores seres humanos para poder vivir con dignidad y esfuerzo personal en función del desarrollo local en un ambiente saludable. El objetivo del presente trabajo es diseñar una estrategia pedagógica, para la inclusión social, medio ambiente y el desarrollo local sostenible como eje transversal desde la gerencia educativa. El estudio se desarrolló en dos colegios del Cantón de Machala, Provincia de El Oro, Ecuador. A partir de los métodos el inductivo deductivo, la observación y la entrevista a profundidad, se practicó un diagnóstico con el cual se diseñó una estrategia pedagógica que posibilitará un desarrollo de los alumnos con necesidades especiales con una cosmovisión holística del medio ambiente y del desarrollo local sostenible. |
---|