Presentación

Este número de la revista CONTROVRESIA se ha propuesto analizar el debate político actual del país utilizando dos enfoques complementarios. Los dos artículos “Clientelismo y Dominio de Clases: El modo de Obrar Político en Colombia” y “clientelismo y democratización: la alternativa liberal”, se prop...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alejandro Reyes Posada
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1976
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f6eb7cd3ee0f4d6caff069d87d25075f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este número de la revista CONTROVRESIA se ha propuesto analizar el debate político actual del país utilizando dos enfoques complementarios. Los dos artículos “Clientelismo y Dominio de Clases: El modo de Obrar Político en Colombia” y “clientelismo y democratización: la alternativa liberal”, se proponen demostrar, por una parte, que el clientelismo o gamonalismo colombiano ha sido y es un mecanismo de dominio de la clase dirigente, utilizado para crear vínculos de lealtad “vertical” entre caciques y clientelas, atomizando los sectores populares e impidiendo así su propia organización; por otra parte, mostrar como el dilema planteado al pueblo entre, “clientelismo o democratización” es un falso dilema.