El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba

Las migraciones suponen un reto trascendente para el ordenamiento jurídico por variadas razones. En el caso particular del sistema de derecho tributario el impacto es notable, en tanto los mecanismos previstos por esta rama del derecho en el proceso de exacción fiscal responden mayoritariamente a s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynier Limonta Montero
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f7525955d25e401687e23942606f7774
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f7525955d25e401687e23942606f7774
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f7525955d25e401687e23942606f77742021-11-25T15:57:52ZEl sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba 10.18601/16926722.n20.081692-67222346-2434https://doaj.org/article/f7525955d25e401687e23942606f77742021-11-01T00:00:00Zhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7516https://doaj.org/toc/1692-6722https://doaj.org/toc/2346-2434 Las migraciones suponen un reto trascendente para el ordenamiento jurídico por variadas razones. En el caso particular del sistema de derecho tributario el impacto es notable, en tanto los mecanismos previstos por esta rama del derecho en el proceso de exacción fiscal responden mayoritariamente a situaciones sociales con comportamientos demográficos visiblemente distintos a los que la contemporaneidad describe. Ergo, las adaptaciones de las instituciones tributarias como sujetos, objetos, carácter de la relación tributaria, ampliación de la territorialidad, moderación del poder tributario, cesión de competencias a otros Estados, enfoque cooperativo en la recaudación se han transformado al influjo del derecho internacional. Ahora bien, las garantías y los derechos de los contribuyentes en el caso del migrante/contribuyente circular suponen uno de los retos más peculiares para el sistema de derecho tributario, en tanto esta figura cobra auge e importancia en las sociedades contemporáneas, ora como ente dinamizador en la economía interna o como sujeto desprovisto de una protección adecuada por el derecho tributario en particular y financiero en general. Este trabajo esboza los desafíos fundamentales de la figura para el derecho tributario y pauta algunos nodos epistémicos para el desarrollo teórico-normativo de la figura. Reynier Limonta MonteroUniversidad Externado de Colombiaarticlemigrante circular;contribuyente circular;sistema de derecho tributario;migraciónCommercial lawK1000-1395ESRevista de Derecho Fiscal, Iss 20 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic migrante circular;
contribuyente circular;
sistema de derecho tributario;
migración
Commercial law
K1000-1395
spellingShingle migrante circular;
contribuyente circular;
sistema de derecho tributario;
migración
Commercial law
K1000-1395
Reynier Limonta Montero
El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
description Las migraciones suponen un reto trascendente para el ordenamiento jurídico por variadas razones. En el caso particular del sistema de derecho tributario el impacto es notable, en tanto los mecanismos previstos por esta rama del derecho en el proceso de exacción fiscal responden mayoritariamente a situaciones sociales con comportamientos demográficos visiblemente distintos a los que la contemporaneidad describe. Ergo, las adaptaciones de las instituciones tributarias como sujetos, objetos, carácter de la relación tributaria, ampliación de la territorialidad, moderación del poder tributario, cesión de competencias a otros Estados, enfoque cooperativo en la recaudación se han transformado al influjo del derecho internacional. Ahora bien, las garantías y los derechos de los contribuyentes en el caso del migrante/contribuyente circular suponen uno de los retos más peculiares para el sistema de derecho tributario, en tanto esta figura cobra auge e importancia en las sociedades contemporáneas, ora como ente dinamizador en la economía interna o como sujeto desprovisto de una protección adecuada por el derecho tributario en particular y financiero en general. Este trabajo esboza los desafíos fundamentales de la figura para el derecho tributario y pauta algunos nodos epistémicos para el desarrollo teórico-normativo de la figura.
format article
author Reynier Limonta Montero
author_facet Reynier Limonta Montero
author_sort Reynier Limonta Montero
title El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
title_short El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
title_full El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
title_fullStr El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
title_full_unstemmed El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
title_sort el sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. especial referencia al contribuyente circular. un análisis desde cuba
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/f7525955d25e401687e23942606f7774
work_keys_str_mv AT reynierlimontamontero elsistemadederechotributarioanteelfenomenomigratorioespecialreferenciaalcontribuyentecircularunanalisisdesdecuba
_version_ 1718413415848869888