Los procesos de reforma del sistema de educación superior y de las universidades públicas en México
En el presente documento se describe y analiza el conjunto de procesos (medidas, planes, programas, estrategias y acciones) que han contribuido al redimensionamiento del Sistema de Educación Superior en México y el perfil de las universidades públicas, a partir de 1917, periodo en que finaliza la R...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2006
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f7aa3922f2ef4353b9ac888c725b19aa |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En el presente documento se describe y analiza el conjunto de procesos (medidas, planes, programas, estrategias y acciones) que han contribuido al redimensionamiento del Sistema de Educación Superior en México y el perfil de las universidades públicas, a partir de 1917, periodo
en que finaliza la Revolución, hasta la actualidad. Los ejes conductores son la planeación del desarrollo, así como las políticas orientadas a la planeación de la educación superior y la planeación institucional. La argumentación se estructura decenalmente, destacando en cada periodo lo relativo al Sistema y las instituciones. En ese sentido se identifican las medidas mayormente orientadas a la planeación del Sistema de los treinta hasta finalizar los setenta. A partir de los ochenta y particularmente en los noventa se denotan las acciones para interiorizar la planeación institucional, a través de la evaluación y acreditación de las universidades y los programas educativos. |
---|