autodeterminación de la voluntad según el “Tomismo esencial” de Cornelio Fabro

En la tradición tomista la voluntad ha sido concebida muchas veces como una potencia del alma que simplemente sigue el orden de la razón. Cornelio Fabro, por el contrario, considera que la voluntad no es movida por otro, no se subordina a la inteligencia, sino que se mueve por sí misma, se autodeter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristian Eduardo Benavides
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Antioquía 2015
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/f7aac0f10d5949f5900c0d6c8b54b3b3
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la tradición tomista la voluntad ha sido concebida muchas veces como una potencia del alma que simplemente sigue el orden de la razón. Cornelio Fabro, por el contrario, considera que la voluntad no es movida por otro, no se subordina a la inteligencia, sino que se mueve por sí misma, se autodetermina. Su tomismo esencial, en este sentido, muestra una interpretación de la libertad y del acto de la voluntad en la obra de Tomás de Aquino, moderna y existencial. En el presente trabajo se desarrollarán, especí- ficamente, algunos de los puntos más relevantes de su original exégesis.