Variación y normalización de la lengua maya.
Se definen los conceptos de variación, estandarización y normalización, aduciéndose ejemplos de varias lenguas. Los conceptos se aplican al maya yucateco, tomándose como caso concreto y actual la obra editada por Briceño Chel y Can Tec, Normas de escritura para la lengua maya (2014). En la discusió...
Guardado en:
Autor principal: | Christian Lehmann |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/f7caf9e5e6d5433d813db92740d75db9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
U chíikulil k’áatchi’: la forma, función y estandarización de la puntuación.
por: Scott AnderBois
Publicado: (2018) -
La marcación de número en los préstamos españoles del maya yucateco: variación y restricciones.
por: Melanie Uth Uth, et al.
Publicado: (2018) -
Ujuum paayalchi’ ‘El sonido de los rezos’: nuevas perspectivas para el estudio de los discursos rituales mayas, sus cualidades vocálicas y sus variaciones.
por: Valentina Vapnarsky, et al.
Publicado: (2018) -
La sintaxis de la predicación no verbal en maya yucateco
por: Grant Armstrong
Publicado: (2017) -
La importancia de la gestualidad en el estudio del maya yucateco actual.
por: Olivier Le Guen
Publicado: (2018)