La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno

El concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía polític...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Cristian Andrés Tejeda Gómez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Sevilla 2018
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f7d07a7d0d014875b6f8e0932bd8f165
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía política puede entenderse como una crítica a todas a las ilusiones y las vagas ideas del discurso político y también como una crítica de la democracia y el neoliberalismo. La mejor manera de exponer esta idea es a partir del examen de un caso ejemplar: Chile.