Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003

Objetivos: Determinar la asociación entre niveles de antígeno prostático total con factores de riesgo y hábitos de comportamiento relacionados al cáncer de próstata en varones mayores de 40 años residentes en nueve municipios del departamento del Atlántico durante el período julio - diciembre de 2...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luz Marina Alonso Palacio, Arturo Morales Bedoya, Adriana Consuegra Gallo
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2005
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f8423e3612574422b2a65bfb6ab163d5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f8423e3612574422b2a65bfb6ab163d5
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f8423e3612574422b2a65bfb6ab163d52021-12-02T18:12:19ZNiveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 20030120-55522011-7531https://doaj.org/article/f8423e3612574422b2a65bfb6ab163d52005-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81702103https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Objetivos: Determinar la asociación entre niveles de antígeno prostático total con factores de riesgo y hábitos de comportamiento relacionados al cáncer de próstata en varones mayores de 40 años residentes en nueve municipios del departamento del Atlántico durante el período julio - diciembre de 2003. Métodos: Estudio descriptivo transversal, con muestra de 839 varones mayores de 40 años, residentes en nueve municipios del departamento del Atlántico, seleccionados aleatoriamente. Se midieron niveles séricos de Antígeno Prostático Específico total (tPSA) por radioinmunoanálisis, se aplicó un cuestionario y se recolectó información sobre antecedentes familiares, estilos de vida, comorbilidad, antecedentes medicamentosos, clínicos, quirúrgicos. A las personas con niveles de tPSA > 4 ng/dL se les cuantificó los niveles de Antígeno Prostático Específico libre (fPSA). Se utilizó el programa Epi-Info versión 6.04 para el análisis de los resultados univariados y bivariados. Resultados: Un 3.93% (n= 33) de la población estudiada presentó valores de PSA total > 4.0 ng/mL, el 36.7% (n= 308) entre 2.0 y 4.0 ng/mL y un 59,3% < 2.0 ng/mL. Se realizó un análisis bivariado para las variables: edad, estado civil, exposición a químicos, antecedentes familiares de cáncer de próstata, consumo de alcohol y cigarrillo, obesidad, problemas urinarios, y se halló asociación estadística para las variable edad y problemas urinarios (p < 0.05). Conclusiones: El 3.9% de la población presenta alto riesgo de padecer cáncer de próstata en función de los niveles de tPSA y fPSA. También se halló analfabetismo, desempleo, presencia de enfermedades y hábitos nocivos para la salud. Esto amerita acciones dirigidas a optimizar la gestión para la detección temprana de cáncer de próstata.Luz Marina Alonso PalacioArturo Morales BedoyaAdriana Consuegra GalloUniversidad del Nortearticlepróstataniveles de antígeno prostático total y librecáncerMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Iss 21, Pp 15-27 (2005)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic próstata
niveles de antígeno prostático total y libre
cáncer
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle próstata
niveles de antígeno prostático total y libre
cáncer
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Luz Marina Alonso Palacio
Arturo Morales Bedoya
Adriana Consuegra Gallo
Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
description Objetivos: Determinar la asociación entre niveles de antígeno prostático total con factores de riesgo y hábitos de comportamiento relacionados al cáncer de próstata en varones mayores de 40 años residentes en nueve municipios del departamento del Atlántico durante el período julio - diciembre de 2003. Métodos: Estudio descriptivo transversal, con muestra de 839 varones mayores de 40 años, residentes en nueve municipios del departamento del Atlántico, seleccionados aleatoriamente. Se midieron niveles séricos de Antígeno Prostático Específico total (tPSA) por radioinmunoanálisis, se aplicó un cuestionario y se recolectó información sobre antecedentes familiares, estilos de vida, comorbilidad, antecedentes medicamentosos, clínicos, quirúrgicos. A las personas con niveles de tPSA > 4 ng/dL se les cuantificó los niveles de Antígeno Prostático Específico libre (fPSA). Se utilizó el programa Epi-Info versión 6.04 para el análisis de los resultados univariados y bivariados. Resultados: Un 3.93% (n= 33) de la población estudiada presentó valores de PSA total > 4.0 ng/mL, el 36.7% (n= 308) entre 2.0 y 4.0 ng/mL y un 59,3% < 2.0 ng/mL. Se realizó un análisis bivariado para las variables: edad, estado civil, exposición a químicos, antecedentes familiares de cáncer de próstata, consumo de alcohol y cigarrillo, obesidad, problemas urinarios, y se halló asociación estadística para las variable edad y problemas urinarios (p < 0.05). Conclusiones: El 3.9% de la población presenta alto riesgo de padecer cáncer de próstata en función de los niveles de tPSA y fPSA. También se halló analfabetismo, desempleo, presencia de enfermedades y hábitos nocivos para la salud. Esto amerita acciones dirigidas a optimizar la gestión para la detección temprana de cáncer de próstata.
format article
author Luz Marina Alonso Palacio
Arturo Morales Bedoya
Adriana Consuegra Gallo
author_facet Luz Marina Alonso Palacio
Arturo Morales Bedoya
Adriana Consuegra Gallo
author_sort Luz Marina Alonso Palacio
title Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
title_short Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
title_full Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
title_fullStr Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
title_full_unstemmed Niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años Departamento del Atlántico (Colombia), 2003
title_sort niveles de antígeno prostático específico total y variables asociadas a cáncer de próstata en varones mayores de 40 años departamento del atlántico (colombia), 2003
publisher Universidad del Norte
publishDate 2005
url https://doaj.org/article/f8423e3612574422b2a65bfb6ab163d5
work_keys_str_mv AT luzmarinaalonsopalacio nivelesdeantigenoprostaticoespecificototalyvariablesasociadasacancerdeprostataenvaronesmayoresde40anosdepartamentodelatlanticocolombia2003
AT arturomoralesbedoya nivelesdeantigenoprostaticoespecificototalyvariablesasociadasacancerdeprostataenvaronesmayoresde40anosdepartamentodelatlanticocolombia2003
AT adrianaconsuegragallo nivelesdeantigenoprostaticoespecificototalyvariablesasociadasacancerdeprostataenvaronesmayoresde40anosdepartamentodelatlanticocolombia2003
_version_ 1718378548667875328