Los Trabajos Fin de Grado: una herramienta para el desarrollo de competencias transversales en la Educación Superior

<p>Este art&iacute;culo profundiza en la singularidad de los Trabajos Fin de Grado (TFG) como espacio formativo para desarrollar competencias de tipo transversal en la educaci&oacute;n universitaria. A partir de tres casos (dos proyectos fin de carrera de ense&ntilde;anzas t&ea...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Francisco Zamora Polo, Jesús Sánchez Martín
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universitat Politècnica de València 2015
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f8456614e2e94e7aae8b8067e30c4471
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:<p>Este art&iacute;culo profundiza en la singularidad de los Trabajos Fin de Grado (TFG) como espacio formativo para desarrollar competencias de tipo transversal en la educaci&oacute;n universitaria. A partir de tres casos (dos proyectos fin de carrera de ense&ntilde;anzas t&eacute;cnicas y un trabajo fin de grado en educaci&oacute;n primaria) se eval&uacute;a la transversalidad y el grado de consecuci&oacute;n de cada uno de los objetivos inicialmente programados.</p> <p>De los resultados aqu&iacute; expuestos, se puede deducir que los TFG plantean un sustrato interesante para trascender la ense&ntilde;anza meramente acad&eacute;mica y acometer metas m&aacute;s complejas como puede ser la educaci&oacute;n integral y ciudadana de los estudiantes universitarios. Una formaci&oacute;n, necesaria y demandada tanto por los empleadores como por la propia sociedad.&nbsp;<strong></strong></p>