Actualización de la farmacoterapia para el síndrome antifosfolípido que reduce el número de abortos

El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune caracterizada por presentar determinados anticuerpos positivos en suero y manifestaciones clínicas que se explican por el estado de hipercoagulabilidad y se expresan con lesiones de carácter vascular, neurológico, obstétrico, dermatológico, h...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lorena Mazo Betancur
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: University of Medical Sciences of Central America 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f84b85d8c518497ca7f8cf3c522b4bba
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune caracterizada por presentar determinados anticuerpos positivos en suero y manifestaciones clínicas que se explican por el estado de hipercoagulabilidad y se expresan con lesiones de carácter vascular, neurológico, obstétrico, dermatológico, hematológico y de otras índoles. Su diagnóstico se lleva a cabo mediante técnicas o métodos que se basan en algunos criterios que obedecen a un patrón y otros que permiten identificar pacientes que no poseen los anticuerpos positivos o carecen de marcadas manifestaciones pero que desarrollaron el síndrome, es decir, se salen del patrón. El manejo consiste en gran parte, en el uso de anticoagulantes o antiagregantes como la aspirina y se potencia con el uso de corticosteroides propiciando el correcto desarrollo del embarazo en las mujeres gestantes; cabe resaltar que existen tratamientos que previenen el aborto recurrente característico de esta enfermedad como la progesterona, inmunoterapia y otros medicamentos que bloquean la liberación de sustancias del sistema inmune que inducen complicaciones, muchos otros se encuentran actualmente en estudio, principalmente en animales. Aún falta mucho por conocer sobre los mecanismos de lesión y la fisiopatología del síndrome, pero podemos soñar con un futuro farmacológico prometedor en cuanto a una reducción significativa en los abortos.